Seminarios de título Fonoaudiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-30 de 30
-
Cambios acústicos y de autopercepción vocal posterior a la aplicación de calentamiento vocal fisiológico, calentamiento vocal tradicional y la combinación de ambos en cantantes
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente estudio tiene como principal propósito conocer las cualidades que se producen a nivel acústico y en la autopercepción vocal de los participantes, posterior a la utilización de tres tipos de calentamiento vocal ... -
Características deglutorias en sujetos con cáncer de cabeza y cuello entre 40-75 años atendidos en la unidad Oncológica del Hospital Sótero del Río, Santiago de Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: El proceso de ingesta de alimentos se considera una actividad comunicativa que desarrolla el individuo como ser social y se puede ver afectada por las complicaciones asociadas a desnutrición y deshidratación ... -
Características clínicas de los usuarios sometidos a protocolo de decanulación multidisciplinario en unidad de paciente crítico del complejo asistencial Dr. Sótero del Rio
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La Unidad de Paciente Crítico (UPC) es un lugar que presta servicios especializados en atención y cuidados. Uno de los procedimientos más utilizados en la UPC es la Traqueostomía (TQT). Ésta reduce la instancia hospitalaria ... -
Desempeño en evaluación neuropsicológica pragmática mediante MEC en usuarios pertenecientes a Hogar N°5 de Fundación Las Rosas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente trabajo se lleva a cabo en el hogar número 5 de Fundación las Rosas ubicado en la comuna de Ñuñoa y tiene por objetivo describir el rendimiento de los adultos mayores en tareas pragmáticas, considerando ... -
Presbifagia y calidad de vida de personas mayores (pm) que asisten a Fundación Jóven de la Comuna de Cerro Navia de la ciudad de Santiago de Chile en mayo del 2019
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)A nuestros padres por ser los principales promotores de nuestros sueños, por confiar y creer en nuestras expectativas, por los consejos, valores y principios que nos han inculcado, por soportar nuestro estrés y cansancio, ... -
Correlación entre memoria de trabajo y comprensión auditiva en usuarios adultos mayores sanos pertenecientes a la comuna de Calera de Tango
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Tras el incremento de la población de adultos mayores en nuestra sociedad, surge la necesidad de conocer los cambios que se experimentan en el proceso de envejecimiento normal. El adulto mayor presenta un procesamiento ... -
Perfil lingüístico de una niña de 8 años con diagnóstico de epilepsia con inicio de crisis a los 5 años
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: La epilepsia es una condición crónica y recurrente caracterizada por la aparición de 2 o más crisis no provocadas, excluyendo los casos en los que hay una causa sintomática demostrada (Acevedo. C, s.f ). ... -
Caracterización del desarrollo lingüistico de niños y niñas entre 3-24 meses pertenecientes al programa Creciendo Juntos del Centro Penitenciario Femenino de la comuna de San Joaquín y San Miguel
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Desde el primer año de vida, los niños comienzan a desarrollar actitudes comunicativas por lo que el contexto social desempeña un rol fundamental en el aprendizaje de las locuciones tempranas ya que proporcional la ... -
Relación de alteraciones articulatorias y maloclusiones en niños entre los 7 a 9 años de edad
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Las maloclusiones ocupan el tercer lugar entre las alteraciones orales con mayor prevalencia en Chile OMS (como se citó en Mercado, Mamani, Mercado y cols, 2018) constituyendo un problema de salud pública desde el punto ... -
Prevalencia de disfagia y sus características en adultos mayores institucionalizados en establecimientos de larga estadía subvencionados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Comuna de Ñuñoa
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La población chilena está envejeciendo de forma sistemática y continua, lo cual trae consigo una variabilidad de consecuencias, una de estas son las alteraciones en el proceso deglutorio conocida como disfagia. Esta es ...