Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 338
-
Niños con cáncer y su escolarización, una visión desde los adultos involucrados en el proceso
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En Chile, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños de cinco a quince años. Es importante su diagnóstico y tratamiento, ya que, como cuenta Becker (2003), en Chile se presentan cuatrocientos casos de cáncer infantil ... -
Estudio de opinión pública sobre la infraestructura urbana en la comuna de La Granja
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En esta investigación se pretende buscar conocer la Opinión Pública que tienen los habitantes de la comuna de La Granja, y como está se forma, con respecto a la Infraestructura Urbana. Este estudio es de carácter descriptivo ... -
El fenómeno de la reincorporación laboral después de ausentismos prolongados en empresa minera
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Existe un fenómeno que en general se aprecia en todas las empresas no importando el tamaño o rubro. Este es el fenómeno del ausentismo, el cual se manifiesta por diferentes causas y repercute de diversas formas en la empresa ... -
Género, ciudadanía y educación para la movilidad sustentable en Santiago :estudio de caso Escuela Bici Mujer de Macleta
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Este documento explora la manera en que una escuela de ciclismo urbano femenino en la ciudad de Santiago llamada Escuela Bici Mujer (EBM) de la agrupación Mujeres Arriba de la Cleta (Macleta), se puede llegar a convertir ... -
Experiencia docente en procesos de mejora de la educación escolar :la Ley SEP en el Liceo Alto Cordillera de La Florida
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente estudio busca dar cuenta de las principales condiciones bajo las cuales se desarrollan los planes de mejoramiento escolar adscritos a la Ley SEP al interior de un establecimiento municipalizado, reconociendo ... -
La televisión publica chilena :vocaciones e intereses de TVN frente a la noticia
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación surge del interés por conocer los factores que intervienen en el ejercicio periodístico de la Televisión Nacional de Chile en temáticas de alto interés ciudadano. Las amplias convocatorias ... -
Reocupación de las plazas públicas recuperadas de la comuna de Santiago
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En esta investigación se pretende dar cuenta de la relación que existe entre el Plan de Recuperación de Áreas Verdes implementado por la Municipalidad de Santiago y la ocupación que hacen los usuarios de la comuna. Este ... -
Convenio 169 desde la percepción de dirigentes mapuches de Santiago
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este estudio tiene el propósito de presentar y llevar al campo de las Ciencias Sociales un conflicto que se ha mantenido durante un largo periodo. Conflicto que se basado en una relación de dicotomía entre Civilizado/Salvaje, ... -
Barras bravas y contexto político social : pasión y rebeldía: actores sociales del tablón
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El protagonismo de los movimientos sociales el año pasado (2011) alrededor del mundo y por sobre todo el movimiento estudiantil chileno, responden a múltiples factores que a la larga inciden en la apertura de otros ... -
Memoria y violencia política :miradas desde el Colectivo Londres 38
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación tiene como objetivo principal conocer en el Colectivo Londres 38, la(s) memorias que tienen estos sobre las luchas libradas por los militantes de izquierda en el pasado dictatorial de nuestro ... -
Trayectoria y proyecto de vida de los jóvenes infractores de ley del Centro de Régimen Semicerrado La Cisterna
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente informe, se aboca a la temática de los jóvenes infractores de ley desde la perspectiva de la privación de libertad, correspondería a un estudio de caso de jóvenes que se encuentran cumplimiento sanción en un ... -
El bienestar infantil en las áreas de educación, nutrición y vivienda :estudio comparativo entre Argentina, Chile y Uruguay entre los años 2004 y 2010
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Lo primero que se ha realizado es definir los derechos fundamentales de cada menor, para luego poder asignar recursos económicos por país, dependiendo de su situación y de sus posibilidades (CEPAL y UNICEF, 2010). Considerando ... -
Opinión de los líderes del movimiento estudiantil secundario con respecto a la enseñanza de los derechos como conjunto de valores
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El tema a investigar es la “Opinión de los líderes del Movimiento estudiantil secundario con respecto a la Enseñanza de los Derechos Humanos como conjunto de valores” para ello se hará un estudio de caso a un grupo de ... -
El endeudamiento como elemento de integración social en las interpretaciones y discursos de estudiantes de educación secundaria de la Región Metropolitana :una interpretación de jóvenes de educación secundaria sobre el fenómeno del endeudamiento
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación tiene como objetivo conocer cuál es la interpretación que tiene los jóvenes sobre el fenómeno del endeudamiento, el cual comparte gran parte de la sociedad chilena y que en el último tiempo se ha ... -
La relación entre capital social y violencia en la población de barrios urbanos críticos :análisis comparativo entre las poblaciones La Legua, Las Torres y Robert Kennedy
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación pretende determinar si existe relación entre el capital social y la violencia en tres barrios considerados críticos. Los barrios seleccionados son Las Torres, La Legua y Robert Kennedy, de las ... -
Nuevas formas de acompañamiento escolar :acciones que benefician el aprendizaje del estudiante
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La siguiente investigación, surgió por las problemáticas educacionales que ha vivido nuestro país en los últimos años. Frente a esto, nos preguntamos ¿Qué otras instituciones se relacionan con la educación y el aprendizaje ... -
Embarazo adolescente y abandono escolar :un estudio de caso en la Fundación Cerro Navia Joven
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Esta tesis, titulada “Embarazo adolescente y abandono escolar”, describe y explica cómo el embarazo adolescente y el consiguiente abandono de los estudios, impactan en la sociedad Chilena, develando, además, las causas por ... -
Comunicación organizacional dentro del Servicio Nacional de Menores :la manifestación de los canales de comunicación que ejercen los funcionarios de los centros de administración directa de la Región Metropolitana del Servicio Nacional de Menores
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación se centró un diagnóstico organizacional sobre las comunicaciones internas de la institución pública “Servicio Nacional de Menores” (SENAME), específicamente abarcó a los nueve centros de administración ... -
Adolescentes infractores de ley y educación escolar :hacia una interpretación del sentido atribuido por los adolescentes
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En nuestro país, el 18 de junio de 2007 entró en vigencia la Ley N° 20.084 que establece un Sistema de Responsabilidad para los Adolescentes por Infracciones a la Ley Penal, siendo complementada por su Reglamento del 13 ... -
Significados y tipos de racionalidad en la participación comunitaria en juntas de vecinos :estudio de caso de la participación comunitaria en la población El Castillo, en el año 2012
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La siguiente investigación muestra los principales ejes que constituyen la orientación a la participación en las juntas de vecinos Nueva Patagonia y El Remanzo en la población El Castillo en función de la protección de la ...