Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación Parvularia
dc.contributorParra Ramos, Romina Francisca
dc.contributorLeal Flores, Ilona Monseratt
dc.contributorHorta Dos Santos, Mikaella Vanessa
dc.contributorContreras Ulloa, Rosa Paola
dc.contributorBernal Mazuela, Nicole Alejandra
dc.contributor.advisorNúñez Navarrete, Raquel [prof. guía]
dc.creatorArancibia Jorquera, Verónica Teresa
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:16Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:24Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:16Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier113257
dc.identifier.otherPARV N 973c 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1349
dc.descriptionSeminario de título (Licenciatura en Educación y Educadora de Párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es analizar la implementación de experiencias de aprendizaje relacionadas con la corporalidad y el movimiento como una herramienta pedagógica para aportar en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de primer ciclo, experiencias implementadas por educadoras tituladas de la Universidad Católica Silva Henríquez. Es por esta razón que se realizan instrumentos evaluativos que permitirán la recogida de información relevante que darán los parámetros para el análisis futuro. De esta forma surgen tres dimensiones con sus respectivas categorías que se enfocan a dar respuesta al problema de la investigación; a través de la información recogida se logra realizar análisis descriptivos e interpretativos dejando en evidencia el accionar profesional que tienen las Educadoras de Párvulos estudiadas y observadas durante el proceso de la investigación. Lo antes mencionado está fielmente fundamentado con las teorías propuestas en el marco teórico, levantando a partir de éstas los análisis respectivos que dan respuesta a las conclusiones y explicaciones al objetivo general, específicos y a los supuestos planteados.
dc.format.extent125 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.subjectAutonomía infantil -- enseñanza preescolar
dc.titleLa corporalidad y el movimiento :herramienta pedagógica para aportar en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de primer ciclo, experiencias implementadas por educadoras tituladas de la Universidad Católica Silva Henríquez
dc.typeSeminario de título
dc.file.name113257.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)