Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación Escuela de Educación Inicial
dc.contributorCorvalán Moncada, Valeria Alejandra
dc.contributorEspinoza Padilla, Francisca Loreto
dc.contributorIturriaga Zelaya, Cristian Iván
dc.contributorPonce Arriet, Gabriela de los Ángeles
dc.contributorSalamanca Farías, María Paz
dc.contributorVillagra Martin, María José
dc.contributor.advisorFlores González, Marianella [prof. guía]
dc.creatorCarvajal Polanco, Romina Alejandra
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:13Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:01:05Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:13Z
dc.date.available2022-03-29T13:01:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifier109643
dc.identifier.otherEGB F 634e 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1611
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y al Título de Profesor de Educación Básica. Mención en Educación Matemática) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractEste seminario evalúa la Cobertura Curricular de los programas del plan común del área de Matemática de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez, lo cual permite indagar sobre la consistencia que presenta el currículum a través de su Programa de Formación, en su etapa de diseño, desarrollo y evaluación. Esto se estudia a través del grado de cobertura curricular que presentan los contenidos conceptuales y procedimentales por medio del grado que existe, entre lo estipulado y lo desarrollado. Luego se toma como un aporte a esta investigación, el grado de aprobación que tienen los docentes acerca de la organización que se plantea en las actividades curriculares; y por último se constata el grado de pertinencia que existe entre los contenidos desarrollados y los indicadores propuestos en los Estándares orientadores para egresados de carreras de Pedagogía en Educación Básica. Con ello, este estudio desea crear una instancia de evaluación interna con respecto a aquellos elementos que la Universidad debe fortalecer para optimizar la formación que entrega a sus estudiantes, para que se constituya en un aporte al sistema educativo cuando comiencen con su labor docente. Palabras claves: Currículum, Formación Inicial Docente, Área de Matemática, Evaluación de la Cobertura Curricular
dc.format.extent307 h. IL., G
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMatemáticas -- curriculum
dc.subjectEvaluación curricular
dc.titleEvaluación de la cobertura curricular de las actividades curriculares del plan común del área de matemática, del programa de formación de pedagogía en educación básica de la Universidad Católica Silva Henríquez: una mirada a través de los estándares orientadores para egresados de carreras de pedagogía en educación básica
dc.typeSeminario de título
dc.file.name109643.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)