• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Filosofía por título 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Filosofía
    • Seminarios de título Pedagogía en Filosofía
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Filosofía por título
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Filosofía
    • Seminarios de título Pedagogía en Filosofía
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Filosofía por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Filosofía por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 31

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Análisis crítico sobre los contenidos curriculares y el rol del estudiante entre los años 1964-2017: aproximaciones a la signatura de Filosofía en Chile 

        Campbell Villavicencio, Sirka (Santiago, Chile: UCSH, 2018)
        El objetivo principal que moviliza la presente investigación está centrado en analizar críticamente el rol del estudiante en relación a los contenidos entregados. Para tal efecto, este análisis se circunscribe única y ...
      • Thumbnail

        Análisis crítico y reformulación del pensamiento crítico como objetivo epistémico en el currículum de Filosofía 

        Hernández Correa, Joaquín Eduardo (Santiago, Chile: UCSH, 2017)
        Esta investigación se centra en analizar y fundamentar filosóficamente la noción de pensamiento crítico que se encuentra dentro de los objetivos educativos de los documentos del Ministerio de Educación, enfocándose ...
      • Thumbnail

        Aplicación de la dimensión antropológica del sistema preventivo de San Juan Bosco, en las prácticas educativo-pastorales de los docentes de las escuelas salesianas de Chile 

        Reyes Schwencke, Mauricio (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        Los procesos formativos son constitutivos de la experiencia escolar y deben ser objeto de reflexión por parte de los actores educativos con el fin de generar cambios significativos en la formación integral de los estudiantes. ...
      • Thumbnail

        Aporte a la asignatura de filosofía desde el uso de las Tics: uso de un blog educativo para mejorar el aprendizaje de la argumentación 

        Villagra Madariaga, Margarita (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        En el Capítulo 1 se presenta un marco teórico justificando desde la psicología cognitiva y el aprendizaje constructivista el uso de las Tics como medio de aprendizaje apropiado al contexto actual donde la información y ...
      • Thumbnail

        Aporte de las prácticas educativas populares hacia una re-significación de la enseñanza de la filosofía: interpretaciones de una experiencia de educación popular: escuela libre "La Savia" de Puente Alto 

        Araya Sanhueza, Jennifer (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        Aportes de las prácticas educativas populares hacia una re-significación de la enseñanza de la filosofía: Interpretaciones de una experiencia de educación popular: Escuela Libre “La Savia” de Puente Alto. La presente tesis ...
      • Thumbnail

        Aportes para una reflexión de la categoría "Ser alguien" de Rodolfo Kusch como punto de vista crítico al sistema educativo chileno 

        Campos Madrid, Belén (Santiago, Chile: UCSH, 2015)
        El problema de la investigación se circunscribe en cómo la educación chilena el sistema educacional chileno? Todo esto en códigos de la lectura del filósofo latinoamericano Rodolfo Kusch, situado en la categoría “Ser ...
      • Thumbnail

        Aproximaciones a la educación en Chile a la luz del "pensamiento complejo" en Edgard Morin 

        Espinoza Aedo, Soledad (Santiago, Chile : UCSH, 2020)
        Este trabajo tiene la intención de acercarse a la educación desde la experiencia de su propia realidad, intenta sumergirse en la educación para dar cuenta de la contradicción que se vivencia en el ejercicio del día a día.
      • Thumbnail

        Comunidad democrática, escuela democrática? :análisis crítico al proyecto de Ley de Formación Ciudadana para la elaboración de lineamientos en el plan del Colegio Nueva Era Siglo XXI 

        Quintulén Martínez, María Fernanda (Santiago, Chile: UCSH, 2016)
        Actualmente ver la educación cómo una forma de inversión fundamental para el crecimiento económico se contrapone con la visión de formar en torno a la ciudadanía la cual se puede ejemplificar en lo siguiente “la producción ...
      • Thumbnail

        Dimensión filosófica del juego: "jugar, reflexionar, cultivar la naturaleza lúdica del ser humano" 

        Acuña Briones, Jaime (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        Este proyecto se enmarca en lo que es mi seminario de tesis para poder optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Filosofía, el cual comenzó a forjarse en mi debido a la búsqueda constante ...
      • Thumbnail

        El humor: la risa como un recurso pedagógico en la filosofía para niños 

        Méndez Toledo, Felipe Alejandro (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        El presente proyecto se encuentra enmarcado en lo que será mí seminario de tesis, para poder optar al grado de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Filosofía. Este trabajo encuentra su génesis en las diversas ...
      • Thumbnail

        El tema del sentido en la obra de filósofo chileno Cristóbal Holzapfel :hacia una pedagogía del encuentro 

        Alfaro León, Walter (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        ¿Por qué educar en el siglo XXI? La respuesta a esta pregunta emerge de una cuestión tan sutil como profunda: el sentido. Este tema, en principio (porque también existe la posibilidad que esté ausente), se erige como ...
      • Thumbnail

        Escuela, rap y la construcción del sujeto :una mirada desde el filósofo Walter Benjamín 

        González Maya, Cristóbal (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        El objetivo de estudio de nuestra investigación, son los jóvenes que han orientado sus vidas desde el Hip Hop. Para efectos de nuestra investigación cifraremos nuestro objeto de estudio del siguiente modo; el objeto de ...
      • Thumbnail

        Evaluación de la cobertura curricular de las actividades curriculares del plan común del área de matemática, del programa de formación de pedagogía en educación básica de la Universidad Católica Silva Henríquez: una mirada a través de los estándares orientadores para egresados de carreras de pedagogía en educación básica 

        Carvajal Polanco, Romina Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        Este seminario evalúa la Cobertura Curricular de los programas del plan común del área de Matemática de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez, lo cual permite indagar sobre ...
      • Thumbnail

        Exposición crítica del conflicto mapuche en el sistema escolar chileno 

        Llancaleo Rodríguez, Felipe Andrés (Santiago, Chile : UCSH; 2017., 2017)
        Quien valora sus raíces podría ser capaz de orientar sus conocimientos hacia el respeto y protección a la Madre Tierra. En el siguiente Seminario de Tesis se expondrá críticamente el conflicto cultural existente entre el ...
      • Thumbnail

        Filosofía para niños :una reflexión de las capacidades de los niños de pensar por sí mismo, de forma crítica y creativa en su formación personal y académica 

        Valladares Quiroz, Iván Ignacio (Santiago, Chile: UCSH, 2015)
        El presente proyecto se enmarca en lo que será mi seminario de tesis, para poder optar al grado de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Filosofía. Las diversas inquietudes surgidas a lo largo de mi paso por ...
      • Thumbnail

        Habilidades que utilizan ocho estudiantes, de quinto año básico, de un colegio particular subvencionado al producir un texto narrativo 

        Espinoza Rubina, Suana Soledad (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        La presente investigación está orientada a evidenciar las habilidades que utilizan ocho estudiantes al momento de producir un texto escrito, específicamente un cuento. Para su realización fue necesario utilizar dos ...
      • Thumbnail

        La experiencia de lo sagrado en Mircea Eliade :una propuesta filosófica educativa para la comprensión integral de las religiones 

        Morales Canales, Felipe (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        La presente investigación tiene como fin la conclusión de mi seminario de tesis, para optar al titulo profesional de “profesor de filosofía”. Es por esta razón que contempla dos partes relativas a mi formación, una del ...
      • Thumbnail

        La experiencia en el arte: el aporte a la formación ciudadana: una lectura desde el filósofo John Dewey y su relación con la pedagogía salesiana 

        Ilufi Toloza, Romedil (Santiago, Chile: UCSH, 2016)
        Sabemos que la pedagogía salesiana tiene tres principios Razón, Amor y Religión. Ellos son los que nos permiten hablar de la formación del buen cristiano y el honesto ciudadano, es decir, una experiencia de ciudadanía. ...
      • Thumbnail

        La interacción profesor-alumno en las clases de psicología y filosofía 

        Jaque Abarca, Cristian Ignacio (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        Cuando comenzamos abordar el tema de la educación nos encontramos con los diversos tópicos que subyacen al tema en estudio. Sin duda las aristas de la Educación son infinitas por su objeto de estudio, es por esto que en ...
      • Thumbnail

        La pedagogía de la liberación como referente metodológico para desarrollar en el programa del Ministerio de Educación los contenidos de Filosofía de tercero medio en Chile 

        Gonzalez Hernandez, Evelyn Esther (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        Después de la crisis que develo el movimiento estudiantil el 2011 respecto de las precariedades que posee la educación chilena, resulta necesario repensar las estrategias educativas. La principal razón es que estas estrategias ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service