Aproximaciones a la educación en Chile a la luz del "pensamiento complejo" en Edgard Morin
Resumen
Este trabajo tiene la intención de acercarse a la educación desde la experiencia de
su propia realidad, intenta sumergirse en la educación para dar cuenta de la
contradicción que se vivencia en el ejercicio del día a día.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La jornada escolar completa diurna (JEC) y su relación con la calidad de la educación en las escuelas municipales de la comuna de Copiapo, región de Atacama.
Rivera Beecher, Paulina Matilde (Santiago, Chile: UCSH, 2010)En 1996, el gobierno chileno tomó la decisión de implementar la Jornada Escolar Completa (JEC) y, paulatinamente, a partir de 1997, se fueron incorporando a este régimen los colegios de más alta vulnerabilidad del sector ... -
Percepciones del trabajo colaborativo entre profesores diferenciales y de enseñanza básica frente a la gestión curricular en aula :estudio de caso en el establecimiento Jorge Hunneus Zegers a profesores de enseñanza básica y diferenciales de los segundos básicos
Herrera Arias, Kelly Patricia (Santiago, Chile : UCSH, 2015)El trabajo colaborativo es la posibilidad de entregar herramientas pedagógicas a otros miembros del equipo con el fin de elaborar soluciones y metodologías de enseñanza en beneficio del aprendizaje de los estudiantes. Ahora ... -
El recuadro informativo como micromedio de la comunidad educativa de la escuela de Chillehue comuna de Coinco
Ramírez Escobar, Orieta (Santiago, Chile: UCSH, 2010)La construcción del trabajo desarrollada que tiene la responsabilidad de construir noticias que serán expuestas en un Recuadro Informativo sobre lo que acontece en la localidad de Chillehue, responde a las actividades que ...