Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación Escuela de Educación Inicial
dc.contributorGarcía Escobar, Del Pilar Daniela
dc.contributorRamos Hualacan, Viviana Solange
dc.contributorSantander Rojas, María José
dc.contributorVenegas Guajardo, Betzabet Andrea
dc.contributorVerdugo Abarca, Lía Andrea
dc.contributorVilches Plaza, Rocío De las Violetas
dc.contributor.advisorTrengove Thiele, Ethel [prof. guía]
dc.creatorFuentes Ulloa, Caren Daniela
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:22Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:01Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:22Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:01Z
dc.date.issued2012
dc.identifier109645
dc.identifier.otherDIF T 794o 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1836
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Educador Diferencial. Mención Dificultades del aprendizaje e Inclusión Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractLa importancia de esta investigación es reconocer al estudiante como el actor fundamental del proceso educativo, es por esto que surge la necesidad de indagar en su opinión, desde una perspectiva personal, enfatizando nuestra búsqueda en lo que ellos quieren, anhelan y consideran que facilita el acceso al aprendizaje. Considerando lo anteriormente señalado es que este estudio pretende analizar la opinión de seis estudiantes que cursan cuarto año básico en el Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, respecto a las estrategias metodológicas utilizadas en el aula de recursos por las educadoras Diferenciales a cargo del grupo. Por consiguiente, se exponen las opiniones de los estudiantes mediante la recolección de información empleando entrevistas y grupo focal, cuyas respuestas se analizan desde el paradigma interpretativo, la finalidad de estudio es comprender y analizar la realidad única y específica, desde la perspectiva de los participantes. Asimismo esta investigación se plantea a partir del enfoque cualitativo, el cual permite recopilar información empírica basada en situaciones de la vida cotidiana en el contexto educativo, permitiendo la exploración de la conducta humana a través de las interacciones e interpretaciones apelando a lo subjetivo, dando a conocer la opinión y visión de los estudiantes, con respecto al tema a investigar.
dc.format.extent178 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectLectoescritura -- metodología -- enseñanza básica
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- enseñanza básica
dc.titleLa opinión de seis estudiantes que cursan cuarto año básico del Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, respecto al uso de estrategias metodológicas de lectura y escritura en el aula de recursos
dc.typeSeminario de título
dc.file.name109645.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)