Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArévalo Salas, Constanza Andrea
dc.contributorMartínez Solis, Katherine Vivian
dc.contributorMuñoz Abarca, Fernanda Macarena
dc.contributorRodríguez Fernández, Tamara Patricia
dc.contributorValdés Guamán, Fresia Gredy
dc.contributor.advisorGajardo Campos, Mónica [prof. guía]
dc.creatorAdasme Contreras, Natalia Denisse
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:22Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:03Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:22Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:03Z
dc.date.issued2012
dc.identifier109653
dc.identifier.otherDIF G 145p 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1842
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como principal propósito analizar la congruencia entre el Proyecto de Integración Escolar (PIE) del Colegio particular San Ignacio El Bosque de la comuna de Providencia y su implementación, entregando orientaciones que permitan desarrollar de forma óptima las etapas del PIE para su adecuada implementación. De esta forma se espera colaborar con información significativa en la creación e implementación de otros PIE en establecimientos educativos de educación regular, considerando los obstaculizadores y facilitadores que se presentan durante la ejecución de éste. Para ello, se aplicaron pautas de observación y entrevistas a los actores del establecimiento que se relacionan en forma directa con los estudiantes integrados o que se encuentran involucrados con el Proyecto de Integración Escolar de dicha institución, para analizar e interpretar la congruencia entre lo planteado en el Modelo de Atención a alumnos con Necesidades Educativas Especiales, elaborado por el colegio, y su implementación. A partir de este estudio, la principal conclusión es que la implementación del Proyecto de Integración Escolar es congruente con la mayoría de los aspectos declarados en él. Sin embargo, no concuerda con lo estipulado en el PIE del establecimiento, respecto de las instancias que se realizan para informar y sensibilizar a la comunidad educativa, aspecto fundamental y transversal en el proceso de integración de los estudiantes con NEE. Palabras claves: Proyecto de Integración Escolar, Necesidades Educativas Especiales, Proyecto Educativo Institucional, Equipo multidisciplinario, Recursos y apoyos individualizados, Comunidad educativa, Educación especial, Educación regular.
dc.format.extent102, [170] h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación especial
dc.subjectEscuelas privadas
dc.subjectIntegración escolar
dc.titleProyecto de integración escolar de un colegio particular privado: análisis de la relación entre lo declarado en el PIE y su implementación: análisis de la relación entre lo declarado en el PIE y su implementación
dc.typeSeminario de título
dc.file.name109653.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)