Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorGarcés Navarrete, María Soledad
dc.contributorLópez Parra, Paulina Dennis
dc.contributorMesa Briones, Karen Catalina
dc.contributorMuñoz Parada, Catalina Javiera
dc.contributorNavarro Henríquez, Gabriela Belén
dc.contributor.advisorUrriola Urbina, Paulina [prof. guía]
dc.creatorEspoz Moya, Natalia Paz
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:23Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:10Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:23Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118936
dc.identifier.otherDIF CD U 81d 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1853
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título Profesor de Educación Diferencial) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación, se centra en el diseño de un modelo de evaluación inclusiva que considera la heterogeneidad de los/las estudiantes , con el fin de beneficiar a los alumnos/as, reduciendo las barreras que presentan para acceder, participar y progresar en el currículo nacional, procurando garantizar el desarrollo y participación activa de los educandos en su proceso de aprendizaje y evaluación en la asignatura de matemática. Es así que a través de un estudio de caso se pretende caracterizar los procesos evaluativos de Matemáticas de séptimo básico de un colegio particular subvencionado de la comuna de la Cisterna y un modelo de evaluación dinámica que beneficie a la totalidad de los/las estudiantes , transformando la evaluación tradicional en una Experiencia de Aprendizaje Mediado.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectEnseñanza de la matemáticas
dc.subjectEvaluación educativa
dc.titleDiseño de un modelo de evaluación dinámica que potencie las evaluaciones de carácter estático en una experiencia de aprendizaje mediado, orientado a la docente de la asignatura de Matemáticas en el séptimo básico del Centro Educativo de La Cisterna :estudio de caso
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118936.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)