Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorFarías Puente, Camila Francisca
dc.contributorGaete Hidalgo, Paulina Daniela
dc.contributorSalinas Sepúlveda, María Soledad
dc.contributorVillarroel Araya, Nicole Araselly
dc.contributor.advisorTrengove Thiele, Ethel [prof. guía]
dc.creatorDiaz Aravena, Karina Beatriz
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:25Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:24Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:25Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier119806
dc.identifier.otherDIF CD T 794e 2016 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1870
dc.descriptionLicenciado en Educación y Título Profesor de Educación Diferencial, Mención Discapacidad Cognitiva y Alteraciones Severas del Desarrollo
dc.description.abstractEl presente estudio de caso, pretende conocer e indagar en las expectativas que presentan los padres de jóvenes que integran el Taller Laboral de Horticultura y analizar su influencia en la adquisición de Actividades de la Vida Diaria para la inserción a la adultez, al egresar de la Escuela Especial los Cedros del Líbano. La investigación se apoya en los fundamentos teóricos aportados por el Ministerio de Educación, exclusivamente desde la Unidad de Educación Especial, además se basa en la Plataforma Web de Neurorehabilitación Cognitiva para la identificación y organización de Actividades de la Vida Diaria. El paradigma empleado, es interpretativo y se articula bajo un enfoque cualitativo, viendo el fenómeno como un todo en su contexto, aceptando la verdad del otro. Los actores principales que participaron de esta investigación, son 7 madres de jóvenes que integran el Taller Laboral de Horticultura de la Escuela Especial los Cedros del Líbano. La recogida de información se obtiene por medio de la aplicación de una pauta de cotejo de consulta previa y entrevista semi-estructurada, aplicada directamente a las madres. Al finalizar el análisis de los instrumentos, la investigación culmina de manera satisfactoria para el equipo, ya que se logró dar respuesta a las preguntas y objetivos planteados.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación de niños discapacitados
dc.subjectOportunidades de empleo
dc.subjectIntegración social
dc.titleEstudio de caso :expectativas de los padres de jóvenes que integran el taller laboral de horticultura y su influencia en la adquisición de actividades de la vida diaria para la inserción a la adultez, al egresar de la escuela especial Los Cedros del Líbano
dc.typeSeminario de título
dc.file.name119806.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)