Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación
dc.contributorBrito Iturra, Nicole Ximena
dc.contributorFarías Quiroz, Camila Fernanda
dc.contributorPavez Véjar, María Magdalena Sofía
dc.contributorVenegas Figueroa, Rocío Andrea
dc.contributor.advisorTrengove Thiele, Ethel [prof. guía]
dc.creatorAravena Cruz, Tiare Belén
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:26Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:38Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:26Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121248
dc.identifier.otherDIFCD T794r 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1885
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Diferencial con Mención en Discapacidad Cognitiva y Alteraciones Severas del Desarrollo - Dificultades del Aprendizaje e Inclusión Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractEl presente documento investigativo se origina tras la visualización de una necesidad detectada por el equipo de seminaristas en relación al Rol del/la Profesor/a Diferencial, en el Aula Hospitalaria Dr. Sótero del Río. En relación al tipo de investigación, se trabajó bajo los parámetros de un enfoque cualitativo, ya que permite conocer las opiniones de los actores que participan de manera activa dentro de este contexto. Además, se utilizó un paradigma interpretativo, con el fin de permitir que las opiniones recopiladas sean consideradas bajo esta mirada, para lo cual se usó como instrumento la entrevista semi-estructurada y cuestionarios de tipo mixto, los cuales fueron aplicados a los funcionarios de la salud y profesionales educativos, dentro del Hospital Sótero del Río y del Colegio Dr. Sótero del Río. Finalmente se realizó una triangulación de datos en base a los objetivos específicos determinados por el equipo de investigación, los que consideraron conocimientos teóricos y empíricos dentro del contexto, dando respuesta al objetivo general de esta investigación, permitiendo llevar a cabo conclusiones acerca del Rol que debe desempeñar el/la Educador/a Diferencial.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProfesores -- formación profesional -- estudio de casos
dc.subjectIntegración escolar -- estudio de casos
dc.subjectNiño hospitalizado -- educación -- estudio de casos
dc.subjectMétodos de enseñanza -- estudio de casos
dc.titleRol de los profesores de educación diferencial en las distintas modalidades de atención de la escuela hospitalaria del Centro de Salud Dr. Sótero del Rio, de la comuna de Puente Alto
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121248.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)