Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación y Humanidades Escuela de Educación Inicial
dc.contributorFarías Aguilera, Cynthia Andrea
dc.contributorRuz Carreño, Carolina Lorenza
dc.contributorVéliz Muñoz, Mackarena
dc.contributor.advisorMarchant Fernández, Camila [prof. guía]
dc.creatorBriceño Jimenéz, Ximena Denisse
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:21Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:47Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:21Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:47Z
dc.date.issued2011
dc.identifier102793
dc.identifier.otherDIF M 315 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1893
dc.descriptionSeminario de Título (Profesor de Educación Diferencial, Mención en dificultades del aprendizaje e inclusión educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la temática de la autoestima en el estudiantado de 7º y 8º año de Educación General Básica (E.G.B.) perteneciente al Liceo Municipal Miguel de Cervantes y Saavedra desde el enfoque de la educación emocional como ser integral, a partir de la percepción y conocimiento del profesorado y alumnado. Se investiga esta temática ya que constituye uno de los elementos claves en el desarrollo de las personas, por lo cual, es de gran importancia ahondar significativamente en él, tomando en consideración que dentro de la experiencia escolar representa un componente determinante para el bienestar socioemocional de los alumnos y alumnas, sobre todo en el gran proceso de cambio de la adolescencia. Por lo tanto, se considera crucial advertir a tiempo situaciones complejas de salud emocional, que de no ser abordadas pueden derivar pocos años más tarde, en cuadros complejos que la unidad educativa difícilmente sabrá resolver. Esta investigación se plantea como un Estudio de Caso de tipo descriptivo, dentro del enfoque cualitativo. Para llevar a cabo esta investigación se realizó en primera instancia la revisión bibliográfica de diversos aportes teóricos e investigaciones relacionadas con el desarrollo de la Autoestima, la Educación Emocional y la Adolescencia.
dc.format.extent221 h. il.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAutoestima
dc.subjectConcepto de sí mismo
dc.subjectDesarrollo psicosocial
dc.subjectEstudiantes chilenos
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.titleNiveles de autoestima en el alumno de 7° y 8° año de Educación General Básica desde el enfoque de la educación emocional: un estudio de caso en el Liceo Municipal Miguel de Cervantes y Saavedra de la comuna de Santiago
dc.typeSeminario de título
dc.file.name102793.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)