Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación
dc.contributorMorris Herrera, Katherine Michelle
dc.contributorNegrete Tovar, Mayra Almendra
dc.contributorSáez Astudillo, Mariana Constanza
dc.contributor.advisorRodríguez Macayo, Emilio [prof. guía]
dc.creatorAnavalón Veloso, Camila José
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:28Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:56Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:28Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier122586
dc.identifier.otherDIFCD R696a 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1900
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Diferencial con Mención en dificultades del aprendizaje e inclusión educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEl sistema educativo Chileno actualmente debería tener como prioridad generar las herramientas necesarias para desarrollar la inclusión en estudiantes que presentan barreras en el aprendizaje. Es por esto que nos planteamos la necesidad de investigar la actitud y las necesidades formativas que tienen los docentes respecto a las culturas, políticas y prácticas inclusivas en cuatro colegios particulares subvencionados de la Región Metropolitana. El tipo de investigación utilizado es de paradigma positivista, de tipo cuantitativo, con diseño investigativo Descriptivo – Survey. Nuestra población son los docentes que ejercen funciones en aula en los cuatro establecimientos de estudio. Los resultados obtenidos demuestran un comportamiento negativo y mayores necesidades de formación frente a las prácticas inclusivas. Consideramos que las deficiencias existentes son generadas por el sistema educativo, el cual no ha brindado las herramientas necesarias para cubrir las necesidades observadas en nuestra investigación. Estimamos evidenciar aquellos vacíos existentes pueden generar un aporte significativo a una inclusión efectiva y eficaz para así abordar a la diversidad de estudiantes existentes en nuestro país.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación inclusiva -- Chile
dc.subjectProfesores -- formación profesional -- chile
dc.titleLa actitud y necesidad de formación de los docentes frente a la inclusión dentro de cuatro establecimientos educacionales particulares subvencionados correspondientes a la región metropolitana
dc.typeSeminario de título
dc.file.name122586.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)