Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorCampos Cárcamo, Ana María
dc.contributorGodoy Castro, María Paz
dc.contributorRodríguez Arriagada, Paulina Javiera
dc.contributor.advisorMarchant Fernández, Camila [prof. guía]
dc.creatorAllendes Jaramillo, Mitzi Soledad
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:28Z
dc.date.accessioned2022-03-30T13:00:09Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:28Z
dc.date.available2022-03-30T13:00:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124065
dc.identifier.otherDIFCD M315t 2019
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1910
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Diferencial con Mención en Discapacidad Intelectual) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractEl presente seminario tiene como finalidad reconocer y comprender como los/as Profesores/as de Educación Diferencial planifican y ejecutan su labor durante las fases de Evaluación Diagnóstica Integral, de la cual se desprende la evaluación de ingreso, evaluación de proceso y evaluación de egreso, de niños y niñas con Trastorno Déficit Atencional dentro del Programa de Integración Escolar. Con la finalidad de comprender este fenómeno de investigación se desarrolló un estudio de campo mediante 1 entrevista semiestructurada, a 2 Profesoras de Educación Diferencial las cuales se encuentran insertas en los niveles de 3º a 4º año de enseñanza básica, los que se consideraron para efecto de esta investigación. Para ser efectivas estas entrevistas se solicitó la firma de un consentimiento informado a cada profesora, dejando en manifiesto su interés y disposición por aportar en este proceso de investigación mediante 2 Ítem de 45 minutos aproximadamente con cada una de ellas. Otro de los métodos de recogida de información fue la revisión de documentos de carpetas de 3 estudiantes de 3° y 4º básico insertos en el Programa de Integración Escolar que presentaran esta necesidad educativa, con el fin de lograr hacer una panorámica de la realidad de estudio. Por consiguiente, la investigación pretende demostrar una realidad que tal vez se repite constantemente en diferentes establecimientos educativos chilenos en donde se reconoce que no existe un instrumento específico ni estandarizado a nivel Ministerial que se considere adecuado para ser aplicados en los niveles iniciales de educación básica en los estudiantes que presenten como diagnóstico de base Trastorno Déficit Atencional que sea causante de una necesidad educativa. Junto a esto se presenta una pregunta guía que se desprende de los antecedentes, la cual es: ¿De qué manera el Profesor/a de Educación Diferencial participa en el Proceso de Evaluación Diagnóstica Integral de niños y niñas con Trastorno Déficit Atencional en un Programa de Integración Escolar? Por otra parte, el objetivo general de esta investigación es: Analizar la labor que realiza el Profesor/a de Educación Diferencial en el Proceso de Evaluación Diagnóstica Integral de niños y niñas con Trastorno de Déficit Atencional en el Programa de Integración Escolar. El enfoque de esta investigación es de índole cualitativa, lo que quiere decir que pretende describir, comprender e interpretar los fenómenos, a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes. Por otra parte, el paradigma es de tipo Interpretativo el cual se concentra en el análisis de los significados de las acciones humanas y de la vida en sociedad, esto quiere decir que este paradigma busca que las seminaristas interpreten un fenómeno en un determinado lugar y de esta manera logran su comprensión. Palabras clave: Programa de Integración Escolar, Trastorno Déficit Atencional, Profesor/a de Educación Diferencial, Evaluación Diagnóstica Integral, Evaluación de Ingreso, Evaluación de Proceso, Evaluación de Egreso.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectTrastorno por déficit de atención en niños
dc.subjectIntegración escolar
dc.subjectPlanificación educativa
dc.titleTrastorno déficit atencional y proceso de evaluación diagnóstica integral: planificación y ejecución del profesor/a de educación diferencial en un programa de integración escolar
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124065.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)