Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFarfán Miranda, Ana Belén
dc.contributorFuentes Villar, Constanza Paz
dc.contributorReyes Navarrete, Pamela Andrea
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributor.advisorPalominos Bastías, Marcelo [prof. guía]
dc.creatorCornejo Gajardo, Isca Tamar
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:29Z
dc.date.accessioned2022-03-30T13:00:13Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:29Z
dc.date.available2022-03-30T13:00:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124068
dc.identifier.otherDIFCD P181p 2019
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1913
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Diferencial con Mención en Discapacidad Intelectual) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractEl presente estudio pretende conocer las percepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las Tecnologías Digitales en un aula hospitalaria específicamente de la comuna de Santiago. Las Aulas Hospitalarias apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños que no pueden asistir a una escuela regular. Por otro lado, las Tecnologías digitales, en el contexto educativo, son herramientas que facilitan la enseñanza tanto a docentes como alumnos entregando métodos y estrategias. Además, producen clases innovadoras debido a que impactan en la motivación de los alumnos si se trabaja con un objetivo claro permitiendo, en muchos casos, un trabajo autónomo. Es por esto que nace la necesidad de investigar cuales son las percepciones del docente sobre el uso pedagógico de las Tecnologías Digitales en un aula hospitalaria, debido a que las percepciones que ellos posean de acuerdo a su experiencia influirán en la incorporación de las TD en la sala de clases. Para llevar a cabo la investigación se enmarcó en un paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso siendo la técnica de recogida de información la entrevista semiestructurada aplicada a los docentes del aula hospitalaria. En base a los resultados, se concluye que las TD son un medio para alcanzar un fin pedagógico siendo apoyo para el docente, entregando a los alumnos estrategias metodológicas motivadoras para que se desenvuelvan en la construcción de su aprendizaje y el grado de conocimiento digital repercutirá sobre su aplicación de estas en el Aula hospitalaria. Palabras Clave: Percepciones, aula hospitalaria, tecnología digital, docentes, recursos metodológicos.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectHospitales escuela -- recursos en internet
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titlePercepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales en aula hospitalaria
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124068.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)