Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorMonsalve Quiroga, Fabiola del Pilar
dc.contributor.advisorPalominos Bastías, Marcelo Rodrigo [prof. guía]
dc.creatorCaro Correa, Yaritza Belén
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:30Z
dc.date.accessioned2022-03-30T13:00:29Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:30Z
dc.date.available2022-03-30T13:00:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124348
dc.identifier.otherDIFCD P181e 2019 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1925
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Diferencial con Mención Dificultades de Aprendizaje) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractEl Trastorno del Espectro Autista, se manifiesta en niños desde la primera infancia, y este los acompaña por el resto de la vida, afectando principalmente en su interacción social, flexibilidad cognitiva, imaginación, comunicación y lenguaje, por lo que es fundamental la implementación de estrategias que potencien la educación emocional en el ámbito educativo que los ayuden, para así tener una mejor calidad de vida, disminuyendo las barreras que impone el ambiente a personas con capacidades diferentes. Po r tanto, a lo largo de la presente investigación se propondrán diversos tipos de estrategias utilizados por los(as) docentes de educación diferencial en la implementación de la educación emocional con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Es por esto, que se realizará un estudio de los tipos de estrategias utilizados por los(as) docentes de educación diferencial al momento de implementar la educación emocional con niños, niñas y jóvenes con dicho trastorno. Con la pretensión de que esta información ayude a los educadores a la hora de enfrentar este tipo de desafío formativo. Está investigación inicia con un análisis acabado sobre los autores dedicados al estudio del Trastorno del Espectro Autista, para así detectar las dificultades emocionales que presentan las personas con este diagnóstico. Posteriormente, se determinará que durante la vida educativa se utilizan diversas estrategias para implementar educación emocional en ellos, por lo que se proseguirá con una investigación sobre estrategias d ocentes y sobre la educación emocional, utilizando de esta forma una investigación de tipo exploratoria con un enfoque cualitativo. A raíz de la información obtenida en relación a los tipos de estrategia docente utilizada dentro del aula con la implementac ión de la educación emocional, para conocer en profundidad las estrategias utilizadas hoy en día, con la finalidad de la creación de un manual de estrategias pedagógicas en el acompañamiento de las emociones. Palabras clave: Estrategias, Educador diferencial, Tea, Educación emocional.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectNiños autistas -- educación
dc.subjectNiños con discapacidad -- educación
dc.subjectEducación afectiva
dc.titleEstrategias docentes para implementar la educación emocional en estudiantes con trastorno del espectro-autista
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124348.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)