Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Escuela de Educación
dc.contributorOrellana Moyano, Sofía Paz
dc.contributorRivera Maureira, Camila Belén
dc.contributorRuiz Mejias, Catherine Francisca
dc.contributorVergara Arellano, Francisca Alejandra
dc.contributor.advisorOxley Muñoz, María Sybila [prof. guía]
dc.creatorGutierrez Recabal, Natalia
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:17Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:34Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:17Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier113268
dc.identifier.otherEGB O 987e 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2312
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Titulo de Profesor en Educación Básica, mención en Lenguaje y Comunicación) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractActualmente en las aulas, por diversas razones, no se dan las instancias para debatir, ejercitar y desarrollar la competencia oral argumentativa de los estudiantes. Provocando, que estos no desarrollen las habilidades, destrezas y conocimientos que les permitan integrarse a la sociedad, al momento de exponer sus ideas y opiniones. Lo cual es realmente importante, ya que en diversas situaciones de la vida, debemos argumentar para aclarar nuestras ideas, no solo en el ámbito personal, sino que además en el académico y laboral. La siguiente investigación está orientada a vislumbrar las estrategias de argumentación que utilizan los estudiantes de sexto año básico, del Liceo Camilo Ortúzar Montt en la preparación y realización de un debate escolar. Para lograr el objetivo de investigación, se indagó bajo el enfoque cualitativo, a través del estudio de caso instrumental, con lo cual se pretende analizar a cabalidad una realidad determinada, sin intervenir, ni modificar las características del proceso. Para su desarrollo, se utilizaron pautas de observación de preparación y presentación del debate. Además de un módulo de trabajo, que facilitó la recolección de información. Finalmente, luego del análisis de datos realizados a los instrumentos de investigación, se concluyó que los sujetos de estudio implementan algunas estrategias de selección, organización, trabajo en equipo, competencia argumentativa y oral argumentativa.
dc.format.extent163 h. il.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectArgumentación -- enseñanza básica
dc.subjectDebates -- enseñanza básica
dc.titleEstrategias de argumentación que utilizan los estudiantes de sexto año básico en la preparación y presentación de un debate
dc.typeSeminario de título
dc.file.name113268.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)