Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa López, Alvaro [prof. guía]
dc.contributor.authorSciarresi, Gina Rossana
dc.date.accessioned2023-08-23T15:06:31Z
dc.date.available2023-08-23T15:06:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherMAT F475p 2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2574
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2021es
dc.description.abstractLos estudiantes, en su paso por la Educación Media, deben ser capaces de adquirir todas aquellas competencias necesarias para resolver exitosamente los problemas y desafíos que vayan enfrentando. Dado el desafío de las escuelas de promover el aprendizaje y la importancia de generar estás competencias de aprendizaje autónomo o autorregulado en sus estudiantes, nace la necesidad de investigar cuál es la percepción de los profesores y estudiantes sobre ellas. Para ello el objetivo de la investigación es Comprender la percepción de estudiantes y profesores en torno al desarrollo de competencias de aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto año de enseñanza media de un colegio comercial de la comuna de Santiago. Dentro del marco teórico veremos el aprendizaje autónomo, como un proceso que admite al sujeto ser autor de su propio desarrollo, optando por vías, estrategias, herramientas y momentos que estime oportunos para aprender y poner en práctica de modo independiente lo aprendido. Y las competencias del aprendizaje autónomo son: Autogestión, proactividad, autoconocimiento, responsabilidad y auto-control o autorregulación del proceso de aprendizaje. La investigación es cualitativa y de diseño fenomenológico. La técnica a utilizar es una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas al finalizar cada una de las dimensiones, unas para profesores y otras para sus estudiantes, con tal de revelar la percepción de los profesores y de sus estudiantes respecto de su aprendizaje autónomo. Se realizará a 4 estudiantes de cuarto medio y dos profesores. La principal conclusión del estudio, es que los docentes perciben lo que miden en el aula y las estudiantes desarrollan las competencias que son intencionadas dentro del aula. Y ambas percepciones, tanto de estudiantes y docentes, en las competencias medidas dentro del aula son complementarias y en las competencias más desconocidas tienden a ser diferentes las percepciones de docente y de estudiante referente al desarrollo de las competencias de Aprendizaje Autónomo de las estudiantes.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAprendizaje activo -- enseñanza media -- metodologíaes
dc.subjectProfesores de educación media -- formación profesionales
dc.titlePercepción de estudiantes y profesores en torno al desarrollo de competencias de aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto año medio de enseñanza media de un colegio comercial de la comuna de Santiagoes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States