Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArce Santander, Cristóbal
dc.contributorContreras Quiroz, Natalia
dc.contributorCornejo Quiroz, Catalina
dc.contributorLorenzi Catalán, Vania
dc.contributorMella Azabache, Andrea
dc.contributorRamos Muñoz, Cristian
dc.contributor.advisorParentini Gayani, Luis Carlos [prof. guía]
dc.contributor.authorAravena Ortega, Carolina
dc.date.accessioned2023-09-07T14:38:20Z
dc.date.available2023-09-07T14:38:20Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.otherHIST P 228e 2007
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2579
dc.descriptionSeminario de Título (Profesor de Educación Media en Historia y Geografía. Licenciado en Educación) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2007es
dc.description.abstractPara realizar la lectura de este trabajo debemos aclarar que la motivación esencial es construir un registro que entregue una multiplicidad de ventanas de investigación sobre las temáticas tratadas a lo largo de nuestra tesis, y así permitirnos en un futuro, llevar a cabo una profundización de estos contenidos. Sin embargo, existe una variedad de temas que no serán abordados a cabalidad, para no hacer de este escrito más extenso de lo necesario, además de ser temas tratados por otros autores en diversos libros. Por consiguiente, aseveramos que nuestra tesis consta de un carácter descriptivo, debido a que los integrantes de la comunidad Silva Lienqueo, a partir de sus relatos, son quienes van describiendo sus recuerdos, reconstruyendo una historia a través de su oralidad; que nos permite conformar las pautas a tratar en la estructura de la investigación. Es decir, la información es muchas veces parcelada, puesto que nos referimos a los temas específicos que nos son entregados. Por tal motivo, se profundizará sólo en los temas tratados por los informantes. La descripción de los recuerdos de los entrevistados es la fuente primaria que permitió reconstruir el devenir histórico de la comunidad, considerando en ello los hechos y tradiciones que con el tiempo han variado la cosmovisión y ritualidad mapuche. Es por ello, que esta tesis está motivada a ser una recuperación de historia oral de la Comunidad Silva Lienqueo, localizada en Huilcun Alto, ejemplificándose como una metodología a utilizar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, como herramienta de enseñanza de la historia como mecanismo de motivación, donde se potencie el aprendizaje constructivo del estudiante, para demostrar su uso y valor pedagógico. Esta tesis, es una radiografía de lo existente en aquella comunidad y sus alrededores, testimonios que expresan temas relevantes de su pasado, que motivan a los entrevistados a rescatar desde sus emociones los relatos de sus antepasados y los conocimientos que ellos les entregaron. Dado lo anterior, 13 buscamos en sus testimonios múltiples visiones acerca de un evento en particular, tratando de mostrar todas las emociones, sentimientos, conocimientos, inquietudes, motivaciones y percepciones que nuestros informantes manejan acerca de los temas referidos En definitiva, no pretendemos juzgar el material entregado por nuestros informantes, evitando hacer un juicio de sus propios conocimientos, por una cuestión ética, si no más bien contextualizar la historia local, dentro de la historia tradicional. No pretendemos hacer un análisis antropológico ni sociológico, sino más bien, tan sólo demostrar que a partir de la reconstrucción de la historia oral se puede realizar una aplicación pedagógica en el aula, en donde se potencie el aprendizaje constructivo del alumnado que se plantea como una herramienta que motive significativamente y permita comprender el contexto en el que se vive, ya que en esta investigación puede utilizar su ejemplo para la labor docente. Por ello, el texto en sí, está pensado para el profesor para su utilización parcelada en la sala de clases como material didáctico, como así también una base histórica, como fuente primaria para posteriores investigaciones.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectMapuches -- Chile -- historiaes
dc.subjectPueblos indígenases
dc.subjectHistoria locales
dc.subjectComunidad indígena Silva Lienqueo (Nueva Imperial, Chile)es
dc.titleEducando a través de la memoria : la historia oral de la comunidad Silva Lienqueo y su aplicación pedagógica.es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States