Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastillo Gárate, Catalina Sofía
dc.contributorJara Pacheco, Alexandra Merelia
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Básica
dc.contributor.advisorGónzalez Martínez, Víctor Manuel [prof. guía]
dc.contributor.authorCastillo Gárate, Catalina Sofía
dc.date.accessioned2024-01-11T14:09:16Z
dc.date.available2024-01-11T14:09:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.otherEGB G643m 2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2712
dc.descriptionSeminario de título ( Licenciada en Educación, Profesora de Educación Básica con Mención Lenguaje y Comunicación) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2023es
dc.description.abstractLa presente investigación da cuenta de un proceso de problematización pedagógica identificado por dos profesoras en formación en su quehacer de práctica docente, cuyo propósito es reflexionar sobre cómo determinadas estrategias didácticas fomentan la motivación hacia los procesos de escritura, en estudiantes de Educación Básica en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, a través del vínculo socioemocional con ella. El estudio se desarrolló a partir del enfoque basado en la Resolución de problemas para la mejora continua, planteado por Mintrop y Órdenes (2022), y bajo una metodología mixta, con fuerte presencia de lo cualitativo, que permitirá cruzar datos, a partir de la reflexión de la propia práctica docente (incluida un autoevaluación al final de proceso), la aplicación de encuestas cuantitativas a estudiantes de Educación Básica, el desarrollo de entrevistas a docentes de Lenguaje y Comunicación en ejercicio, y a los resultados obtenidos por los y las estudiantes tras la implementación del diseño o ciclo didáctico para la mejora. Los resultados de este estudio se obtendrán tras la implementación de la experiencia de aprendizaje diseñada lo que permitirá reflexionar sobre el nivel de impacto de las estrategias didácticas utilizadas para fomentar la escritura en los y las estudiantes y, por sobre todo, el impacto en el quehacer didáctico de las profesoras en formación. Palabras clave: didáctica de la escritura, motivación a la escritura, escritura creativa, educación socioemocional, escritura y emociones.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEscritura -- enseñanzaes
dc.subjectEstrategias de aprendizajees
dc.titleMotivación hacía los procesos de escritura en estudiantes de Educación Básica : En búsqueda de estrategias didácticas que potencien el vínculo socioemocional con la escrituraes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States