Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Básica
dc.contributor.advisorOspina Canenci, Cielo Erika [prof. guía]
dc.contributor.authorAlarcón González, Charlotte Escarlet
dc.date.accessioned2024-01-12T14:44:16Z
dc.date.available2024-01-12T14:44:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.otherEGB O83e 2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2725
dc.descriptionSeminario de título ( Licenciado en Educación, Profesora de Educación Básica mención Lenguaje y Comunicación) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2023es
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo diseñar un plan de mejora enfocado en desarrollar estrategias didácticas de comprensión lectora, en conjunto con un grupo de tres estudiantes de Quinto Básico integrados al aula regular, diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA en adelante). Este diseño se definió a partir de las falencias de la docente en formación en la práctica pedagógica relacionada con didácticas específicas adaptadas a estudiantes con neurodivergencias. El enfoque metodológico se adscribe al diseño basado en Resolución de problemas para la mejora continua, (Mintrop & Órdenes, 2021) puesto que es un desafío sobre el cual es posible problematizar y resolver a partir del estudio de las necesidades de formación docente, en diálogo con las necesidades de los estudiantes y así impactar a estos dos miembros de la comunidad educativa. Se entenderá la comprensión lectora en esta investigación como una práctica transaccional (Rosenblatt, 1978); como construcción de sentido en un texto auténtico (Jolibert, 2009) y como una herramienta de aprendizajes que enriquece intelectualmente a los lectores (Mineduc, 2018). Para desarrollar este plan de mejora, se implementarán cuatro entrevistas y una prueba diagnóstica que derivará en una secuencia didáctica (Camps, 2001), enfocada en la comprensión lectora para niños con TEA. La cual será evaluada, caracterizando el impacto en las estrategias adquiridas por la docente y en el aprendizaje de los estudiantes. Palabras clave: Trastorno del Espectro Autista (TEA), Comprensión lectora, lectura inferencial, Práctica pedagógica, neurodivergencia.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectLectura -- enseñanzaes
dc.subjectEstrategias de aprendizajees
dc.subjectHabilidades comunicativases
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.titleEstrategias para el desarrollo del pensamiento inferencial con estudiantes de Quinto Año Básico con TEA: lectura con textos multimodales en el área de Lenguaje y Comunicaciónes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States