Magíster en Intervención Social: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 82
-
Subsidio de reparación de vivienda en el marco del programa de protección del patrimonio familiar (PPPF) :valoración de los beneficiados durante el proceso de intervención
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente trabajo investigativo, tiene por finalidad entregar una visión de un programa estatal que lleva 8 años de funcionamiento, específicamente se habla del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, (PPPF), en ... -
Fundamentos que subyacen a los discursos de diversos actores sociales y políticos en torno al derecho de los/as homosexuales a transformarse en familias homoparentales
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)La presente investigación tuvo como principal objetivo identificar aquellos fundamentos que subyacen a los discursos de diversos actores sociales y políticos en torno al derecho de los/as homosexuales a transformarse en ... -
Estrategias utilizadas por las familias de la población San Gregorio, de la comuna de La Granja para hacer frente a un escenario vulnerador
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La presente investigación busca conocer las estrategias que utilizan las familias de la población San Gregorio de la comuna de La Granja, para hacer frente a ese escenario vulnerador, territorio que se ha visto influenciado ... -
Resignificaciones en torno a la maternidad :reflexiones de mujeres cuyos hijos o hijas han sido víctimas de abuso sexual
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La presente investigación, busca conocer los significados que las mujeres construyen en torno a la maternidad, posterior a un episodio de abuso sexual en sus hijos o hijas. El objeto de conocer dicha realidad, tiene ... -
La experiencia de vivir en un hogar de protección: el caso de los niños y jóvenes de la residencia especializada RSP-PER de la Fundación Don Bosco
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)Desde las políticas de infancia, se implementan diferentes tipos de programas en el área de protección a las niñas, niños y jóvenes, así, el sistema residencial de la Fundación don Bosco, institución colaboradora de la red ... -
Evaluación del programa de intervención para personas con dependencia de drogas de la Comunidad Terapéutica Valdocco
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)La Comunidad Terapéutica es una de las diferentes modalidades que se utilizan para abordar los problemas derivados de la dependencia de sustancias. Sin embargo, frente a la investigación que generan otros tipos de abordajes, ... -
La familia como el eje del apoyo social en la intervención con personas diagnosticadas de patología dual :una visión desde el cuidador
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente tesis pretende dar cuenta de la visión del cuidador que se genera a través de un fenómeno poco estudiado, de una génesis en la mayoría de los casos desconocida y de praxis estandarizada, a través de estos ... -
Caracterización que otorgan los/as profesionales del programa 24 horas a la intervención social que realizan con los niños, niñas y jóvenes
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La presente investigación, busca señalar las distintas maneras en las cuales los/as profesionales del Programa 24 horas, caracterizan la intervención social que realizan con los niños, niñas y jóvenes. Para efectos de la ... -
Paternidad activa y cambios en la masculinidad: transición desde la familia tradicional hacia una familia monoparental
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La investigación es un aporte a la reflexión en torno a la paternidad activa considerando las experiencias de estos varones como hijos en un sistema familiar distinto al que ellos conformaron y como padres, cuando el legado ... -
El proceso de reinserción en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), de las y los jóvenes con diagnóstico de trastorno bipolar
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente tesis abordará el tema del proceso de reinserción en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), de las y los jóvenes con diagnóstico de Trastorno Bipolar. La situación actual de los trastornos de los estados ... -
Jóvenes, no trabajan ni estudian, cuáles son las necesidades e intereses de aquellos jóvenes que no realizan actividades formales en la comuna de Pedro Aguirre Cerda
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación tiene por finalidad conocer, identificar aquellos discursos de los jóvenes de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que se encuentran en inactividad, es decir, que no realizan algún tipo de actividad ... -
De la investigación a la acción :construyendo un modelo de prevención de abuso sexual a nivel local para los niños y niñas de la comuna de Peñalolén
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El trabajo que se documenta a continuación, forma parte del proceso de Investigación acción participativa que se lleva a cabo en la comuna de Peñalolén a partir de Agosto del año 2012. Fue a partir de una serie de casos ... -
Caracterización de las causas de protección ingresadas en el primer semestre del año 2013 al Juzgado de Familia de Peñaflor en relación a la oferta programática de Sename
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La ratificación de la Convención de los Derechos del niño, niñas y adolescentes y la creación de los Tribunales de Familia por parte de Chile, trajo consigo una serie de reformas en el ámbito de la Política Pública en ... -
Práctica docente, construcción de confianza como aporte a la disminución de violencia y mejora del clima
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación se ha desarrollado bajo el marco del enfoque de corte cualitativo y desde el paradigma interpretativo, donde su objetivo es conocer las prácticas docentes como una realidad social en el proceso ... -
La implicancia de la familia, en el proceso de rehabilitación de las personas diagnosticadas con patología dual, del programa de rehabilitación del Hospítal Barros Luco
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad dar cuenta de la real implicancia de la familia de los sujetos diagnosticado con patología dual, que participan en el programa hospital de día del hospital Barros ... -
Sistematización programa de intervención especializada PIE 24 horas Santo Tomás 2011-2012 :una mirada crítica hacia un enfoque metodológico socio cultural para la intervención social con niños, niñas y jóvenes que han transgredido la ley
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Los objetivos de sistematizar la experiencia de trabajo del Programa de Intervención Especializada, en adelante PIE, de la población Santo Tomás, comuna de La Pintana, radican, de manera central, en la expectativa de ... -
Niñez y participación: una visión de los niños y niñas de escuelas municipales de la comuna de Quilicura
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El presente documento contiene y presenta los resultados obtenidos en la investigación realizada para optar a la Maestría en Intervención social Mención Familia. El estudio se realiza en función del discurso de 8 estudiantes ... -
Participación de niños y niñas en programas preventivos comunitarios
(Santiago, Chile: UCSH, 2012) -
Un acercamiento cualitativo al mundo de la contracultura carcelaria adolescente
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El problema de investigación surge al advertir que los estudios existentes han enfatizado en el conocimiento de los aspectos psicológicos de la prisionización, pero han descrito escasamente los efectos que este proceso ... -
Sistematización programa de masculinidades y desarrollo local, perteneciente a la DIDECO de la Ilustre Municipalidad de la Pintana, Santiago de Chile, experiencia piloto desarrollada entre junio y diciembre del año 2010
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Masculinidades, espacio local, intervención social, acción socioeducativa y transformación cultural, son los elementos que se conjugan en el presente trabajo, donde la sistematización, comprendida e interpelada desde la ...