El arte como potenciador de la expresión de emociones básicas de niños/as preescolares

View/ Open
Date
2023Author
Machuca Jiménez, Yanitza
Muñoz Martínez, Katherine
Saldías Sandoval, Fabiola
Zenteno Espinoza, Catalina
Metadata
Show full item recordAbstract
Las emociones básicas durante la etapa inicial de la infancia desempeñan un papel crucial en
el desarrollo integral de cada niño/a La literatura las reconoce como esenciales, ya que influyen
en aspectos como el autoconocimiento, la autoestima y la adquisición de habilidades. La
expresión temprana de estas emociones no solo facilita la interacción social, sino que también
impacta significativamente en el bienestar emocional. En este contexto, el arte emerge como
una alternativa valiosa para la expresión emocional en niños/as pequeños. Este estudio tiene
como objetivo explorar cómo las actividades artístico-pedagógicas en el aula favorecen la
expresión de emociones básicas en niños/as de 3 a 5 años en jardines infantiles específicos de
la Región Metropolitana. Desde una perspectiva metodológica, optamos por un enfoque
cualitativo y una estrategia basada en el análisis de casos múltiples. Las técnicas de recolección
de datos, basadas en el "enfoque mosaico", incluyen observaciones participantes, entrevistas
con el uso de estímulos y la toma de fotografías por parte de los niños/as, buscando construir
espacios de participación activa. El análisis de datos se lleva a cabo mediante el uso de la
Discusión Argumentativa, considerando un enfoque mosaico.
Palabras clave: artes, infancia, emociones básicas, educación. (Tesauro de la UNESCO y
Cambridge)
Collections
The following license files are associated with this item: