Bibliografías Complementarias
Envíos recientes
-
Propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura con base en la Lingüística Sistémico-Funcional: contextos anglófono e hispanohablante.
(DELTA: Documentação de Estudos Em Lingüística Teórica E Aplicada, 2021) -
La noción de poder constituyente en Carl Schmitt y la génesis de la Constitución chilena de 1980.
( Revista Chilena De Derecho, 2024) -
Decreto 193: Aprueba bases curriculares para los cursos de 3° y 4° año de educación media en las asignaturas que indica
(Biblioteca del Congreso Nacional., 2019) -
Bases Curriculares 7° a 2° Medio. Decreto 369/2015.
(Biblioteca del Congreso Nacional., 2015) -
Perspectiva crítica para la enseñanza del pensamiento computacional
( Revista Politécnica, 20(39), 196–207., 2024) -
Efectos vinculantes de los precedentes del Tribunal constitucional en la actividad de la Contraloría General de la República.
(Estudios Constitucionales , 4 (1), 223-231., 2006) -
(Des)herederos/as del trabajo. Transiciones laborales de los/as jóvenes peruanos/as en Córdoba, Argentina.
(Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo , 3 (6), 1-25, 2019) -
The Gang. A Study of 1313 Gangs in Chicago.
(University of Chicago Press., 2013) -
Pensamiento nacionalista-territorializado y percepción de "des-ubicamiento" del inmigrante: el camino hostil de las construcciones de identidades chilenas en la convivencia escolar.
(Calidad en la Educación, 49, 50-81., 2018) -
Dislocación y borderland: Una mirada oblicua desde el feminismo descolonial al entramado migración, régimen heterosexual, (pos) colonialidad y globalización.
(Universitas Humanística , (78), 137-161., 2014) -
Segmentación del mercado laboral juvenil en Chile: modalidades e implicaciones.
(Última década , 30 (58), 143-185. , 2022) -
Los hijos de inmigrantes extranjeros como objeto de estudio de la sociología
(Anduli-Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 2003) -
Juventud, migración y discriminación en el Chile contemporáneo.
(Última década, 20(36), 127-140. , 2012) -
Perspectivas teóricas para el análisis de la maternidad adolescente.
(Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (26), 135–154., 2019) -
Proyectos familiares y laborales en jóvenes: la demanda por igualdad de género.
(Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 1-21., 2021) -
MIGRACIÓN Y TRANSICIÓN: HIJOS DE INMIGRANTES DE ORIGEN LATINOAMERICANO EN SU TRANSICIÓN DE LA ESCUELA AL TRABAJO EN CHILE.
(Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 2012) -
«La ropa en el balde» Rutinas y ética popular frente a la violencia en los márgenes urbanos.
(Revista Nueva Sociedad (251) ., 2014) -
Salir del cuarto: Expectativas juveniles en el Chile de hoy
(Ultima década, 24(44), 73-108. , 2016) -
Trayectorias estudiantiles en contexto de pobreza socioeconómica: una aproximación desde la región del Bío Bío, Chile.
(Revista Actualidades Investigativas en Educación, 21(1), 1-25., 2021)