Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlamos Gómez, José [prof. guía]
dc.contributor.authorGajardo Zuñiga, Cristobal
dc.contributor.authorLópez Iturra, Ricardo
dc.contributor.authorMolina Manzi, Bárbara
dc.contributor.authorSoza Soto, Camilo
dc.contributor.authorTapia Díaz, Francisco
dc.date.accessioned2025-04-01T13:44:46Z
dc.date.available2025-04-01T13:44:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.otherART A318d 2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3746
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Artística en Enseñanza Básica y Media, Mención Artes Musicales)--Universidad Católica Silva Henríquez, 2023es
dc.description.abstractEn la presente investigación se aborda el desarrollo de competencias emocionales a través de la educación musical y el diseño de una unidad didáctica para 4to año de Enseñanza Básica. El objetivo general de este estudio es diseñar una unidad didáctica para la asignatura de Música en Enseñanza Básica, que considere la promoción de competencias emocionales en el estudiantado basándose en los modelos teóricos de Rafael Bisquerra y Carolyn Saarni, y una entrevista en profundidad a un profesor especialista en educación musical. El enfoque de este trabajo es cualitativo y de carácter exploratorio. Las preguntas de la entrevista estuvieron orientadas al reconocimiento de las competencias emocionales dentro del aula con el propósito de conocer la visión de un profesor de Música en relación con la educación emocional y la educación musical. A partir de las respuestas del profesor, se concluyó que existiría una escasa formación sobre competencias emocionales en los docentes de música, y que además son pocas las herramientas disponibles para desarrollar estas habilidades en el estudiantado. También se declara que el alumnado posee un vago manejo de las competencias emocionales y a medida que crecen se vuelven emocionalmente complejos. Por último, se concluye que las actividades musicales ayudan a desarrollar tanto habilidades cognitivas como emocionales y que existe una directa relación entre la pertinencia del perfil emocional de los docentes y la formación socioemocional de los estudiantes. A partir de estas conclusiones y la triangulación de datos (entrevista al profesor, análisis de entrevista y teoría, competencias emocionales), se diseñó una unidad didáctica que incluye las competencias emocionales a través de actividades musicales donde se desarrollan habilidades como el conocer, identificar y reconocer emociones básicas propias y de los demás, relacionar y asociar emociones con diferentes músicas e interpretar y expresar emociones a través de la música y la pintura. Palabras clave: Competencias emocionales - Educación Básica - Educación musical - Carolyn Saarni - Rafael Bisquerra - Unidad didáctica - Actividades musicaleses
dc.language.isoeses
dc.publisherChile: UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEducación musicales
dc.subjectInnovación educativaes
dc.subjectMúsica -- enseñanzaes
dc.titleDesarrollo de competencias emocionales a través de la educación musical. Diseño de una unidad didáctica para 4to. año de enseñanza básicaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States