Metodologías pedagógicas como medio para la enseñanza musical enfocada en estudiantes TEA de tercero y cuarto básico

Ver/
Fecha
2024Autor
Faúndez Bustamante, Sebastián
Plaza Cerda, Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo comprende la necesidad de fomentar la educación inclusiva en las clases de
música. Esto con el objetivo de promover una atención enfocada hacia el estudiantado TEA dentro
del sistema escolar chileno. Con relación a esto se plantea como objetivo general identificar las
metodologías, estrategias didácticas y herramientas con las que cuentan los docentes de artes
musicales para atender la neurodiversidad. Así mismo, mediante los resultados obtenidos elaborar
orientaciones didácticas fundadas en las metodologías pedagógicas y la perspectiva de docentes y
profesionales especialistas en el área, como propuesta para la atención de estudiantes TEA dentro
del aula de tercero y cuarto básico. Para responder a los lineamientos del presente trabajo, se
implementaron dos instrumentos de recogida de datos: el primero consiste en una entrevista semi
estructurada para los docentes del área de música y el segundo, un grupo focal con profesionales
especialistas a cargo de la atención de estudiantes TEA (Fonoaudióloga y Psicóloga). Los resultados
obtenidos indican que la población docente cuenta con un limitado conocimiento sobre
neurodiversidad, más aún con el trastorno del espectro autista, tanto en procedimientos prácticos
como teóricos. Este predicamento, según los resultados responde a la reducida formación inicial
relacionada a la neurodiversidad. En este sentido, el profesorado debe atender a la diversidad de
estudiantes sin contar la formación, estrategias y herramientas necesarias para la atención integral
del estudiantado independiente de su origen, condición, necesidad, entre otros. Para responder al
problema identificado a lo largo de la investigación se caracteriza un compilado de metodologías y
estrategias que fomentan la diversificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas, son el
sustento disciplinar para la formulación de orientaciones pedagógicas enfocada en estudiantes TEA
de tercero y cuarto básico. Además, es importante que el profesorado tenga recursos de apoyo en
sus respectivas clases para promover y facilitar el aprendizaje del estudiantado, así fomentar una
educación inclusiva de calidad.
Palabras claves: Educación inclusiva, TEA, neurodiversidad, educación musical, metodologías
pedagógicas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: