Transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años de dos familias chilenas biparentales de dos generaciones de personas que habitan en la Región Metropolitana

Ver/
Fecha
2024Autor
García Pávez, Antonia
Sandoval Morales, Belén
Santander Mena, Debora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente estudio, se investiga la transformación de los estilos de crianza en niños y niñas
de 0 a 6 años en dos generaciones de dos familias chilenas biparentales que habitan en la Región
Metropolitana. A través de un enfoque cualitativo y un diseño narrativo, se recopilaron datos
mediante la técnica de grupos focales, en los que participaron padres, madres, abuelos y
abuelas. El objetivo principal es explorar cómo las dinámicas familiares, las normas, los valores
y las relaciones socioemocionales han cambiado a lo largo del tiempo, destacando las
continuidades y rupturas en las prácticas de crianza entre generaciones.
El estudio enfatiza en cómo las prácticas de crianza impactan en el desarrollo físico, emocional
y social de los niños y niñas. Los hallazgos reflejan una transición de estilos autoritarios hacia
enfoques más democráticos y respetuosos, influenciados por cambios sociales y culturales, así
como por las experiencias de las generaciones anteriores.
Los resultados ofrecen un marco para reflexionar sobre las prácticas de crianza y su impacto en
el desarrollo infantil, subrayando la importancia de la comunicación, los valores y las normas en
las relaciones familiares.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: