Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento sobre estrategias y prácticas metodológicas entorno a la motivación de un profesor en educación matemática, en un colegio de la Región Metropolitana
dc.contributor.advisor | Meza Pereira, Gabriel [prof. guía] | |
dc.contributor.advisor | Universidad Católica Silva Henríquez Facultad de Educación. Escuela de Educación en Matemáticas e Informática Educativa | |
dc.contributor.author | Cretton, Ayline Alejandra | |
dc.contributor.author | Reyes, Jason Nicolás | |
dc.contributor.author | Sepúlveda, Kydiana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T17:25:57Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T17:25:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | MAT M617c 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/4008 | |
dc.description | Seminario de título (Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2022 | es |
dc.description.abstract | Los resultados del diagnóstico integral de aprendizajes aplicado en Chile el año 2021, fueron insuficientes en el área de matemáticas a nivel nacional. Son diversos los autores que indican que la motivación es un factor que influye en el rendimiento académico en Matemáticas (Aquino, 2020; Camacho, 2020; Tellez, 2018). En este contexto, la presente investigación se ha propuesto analizar los conocimientos que tiene el profesor de Matemáticas del nivel menos motivado respecto a sus prácticas y estrategias en torno a la motivación, en un Colegio de la región Metropolitana. Este análisis se realizará bajo el modelo de “Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas” (MTSK). Se ha asumido una metodología o enfoque mixto, de diseño explicativo secuencial (Dexplis), mediante la implementación de un cuestionario y una entrevista semiestructurada. El cuestionario fue aplicado a 106 estudiantes correspondientes a estudiantes de primero, segundo y tercero medio, mientras que la entrevista fue aplicada a un profesor escogido en base a los resultados del cuestionario. Estas respuestas, entregadas por el docente, son analizadas bajo el modelo MTSK, enfocado en el dominio del conocimiento didáctico del contenido (PCK). Los principales resultados de este estudio se centran en el docente del nivel menos motivado, obtenidos por los resultados en la aplicación de la encuesta y la entrevista, por lo que se concluye que el docente no posee los conocimientos suficientes sobre sus prácticas y estrategias en torno a la motivación, existiendo una relación en la motivación escolar con el rendimiento académico. Palabras claves: Conocimientos, prácticas, estrategias, MTSK, motivación. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Chile: UCSH | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Matemáticas -- enseñanza | es |
dc.subject | Innovaciones educativas | es |
dc.subject | Motivación en la educación | es |
dc.title | Conocimiento sobre estrategias y prácticas metodológicas entorno a la motivación de un profesor en educación matemática, en un colegio de la Región Metropolitana | es |
dc.type | Thesis | es |