Mostrar el registro sencillo del ítem
Elementos de la socioemocionalidad que enfrentaron los profesores de matemáticas en modalidad online
dc.contributor.advisor | Silva Acuña, Maritza [prof. guía] | |
dc.contributor.advisor | Universidad Católica Silva Henríquez Facultad de Educación. Escuela de Educación en Matemáticas e Informática Educativa | |
dc.contributor.author | Grunert Alarcón, Ignacio Bernardo | |
dc.contributor.author | Moyano Muñoz, Nicole Alejandra | |
dc.contributor.author | Pozo Guevara, Paula Constanza | |
dc.contributor.author | Vergara Villalobos, Catalina Anton | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T17:46:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T17:46:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | MAT S586e 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/4012 | |
dc.description | Seminario de título (Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2022 | es |
dc.description.abstract | Lo sucedido durante los años 2020 y 2021, provocó brechas en el ámbito educativo, emergiendo la necesidad de implementar una metodología online. Al mismo tiempo, se origina la preocupación sobre si el profesorado y los alumnos se encuentran anímicamente bien, esto porque las emociones generan una influencia en el proceso de enseñanza y el aprendizaje. Es por esto que, en la presente investigación, se busca responder la pregunta, ¿cuáles son los elementos de la socioemocionalidad que enfrentan los profesores de matemáticas al momento de efectuar una enseñanza en modalidad online? Para ello, se pretende reconocer los elementos socioemocionales que afrontan las y los maestros de matemática, tanto en la sala de clases como en metodología online, con la finalidad de identificar, determinar y describir dichos componentes, para que posteriormente se mejore la práctica docente y el aprendizaje del estudiantado. La muestra de estudio está dirigida a educadores y educadoras que enseñan matemáticas desde 5° hasta IV° medio en un colegio particular subvencionado de la Región Metropolitana y quienes enseñaron mediante una plataforma virtual. La metodología llevada a cabo tiene un enfoque cualitativo, el que permite entregar información sobre las emociones de las y los profesores de matemáticas que efectuaron su enseñanza en modalidad online, con la finalidad de poder visibilizar el aspecto socioemocional por parte del profesorado y comprender cómo es que se aborda en los colegios y si cuentan con experiencias, actividades, capacitaciones, entre otros. Referentes a los resultados, se encuentra la reflexión sobre que las emociones positivas: optimismo y entusiasmo, se muestran como un elemento indispensable, en cambio, para las afecciones negativas: frustración y disconformidad, se evidencia una variación en sus respuestas, por lo que las y los profesores de matemáticas señalan no tienen un manejo total de ellas. Además, se comprueba que las competencias socioemocionales son primordiales dentro de las habilidades que debe manejar todo profesor(a), incluso, es necesario que estos agentes educativos sean los primeros en adquirir y dominar dichas aptitudes para luego instruir a sus estudiantes y educarlos hacia una educación que se preocupe y atienda el aspecto socioemocional. Palabras claves: Socioemocionalidad, modalidad online, emociones, enseñanza, matemáticas | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Chile: UCSH | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Profesores -- salud mental | es |
dc.subject | Educación a distancia | es |
dc.title | Elementos de la socioemocionalidad que enfrentaron los profesores de matemáticas en modalidad online | es |
dc.type | Thesis | es |