Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 847
-
Diseño de estrategias didácticas para favorecer el eje de comunicación oral en MN1
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La educación chilena, a partir de la implementación de la Ley General de Educación número 20.370, se focaliza en tres ejes: comunicación oral, lectura y escritura, de los cuales sólo los dos últimos son abordados ... -
Diseño de propuesta pedagógica en fonética aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera: nivel básico A1
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente seminario postula una propuesta pedagógica centrada en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (ELE) a partir de la modalidad oral y enfocada en el nivel fonético-fonológico de la lengua, para estudiantes ... -
Diseño de propuesta didáctica no parametral para el desarrollo de competencias sociolingüísticas en estudiantes del programa propedéutico de la Universidad Católica Silva Henríquez cohorte 2012
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En esta investigación de carácter mixto y exploratoria, se lleva a cabo una propuesta de diseño desde una didáctica no parametral para el desarrollo de competencias sociolingüísticas en estudiantes del Programa Propedéutico ... -
Configuración del sujeto subalterno en la producción poética de Nicolás Guillén y Aimé Césaire
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente trabajo es una propuesta que surge del interés grupal sobre la literatura, considerada como una necesidad de comunicación vigente donde se recoge, se reconoce y trasciende la diversidad cultural, creencias y ... -
Estrategias pedagógicas para el análisis discursivo en medios masivos de comunicación de prensa escrita
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación propone estrategias pedagógicas para el análisis en medios masivos de comunicación de prensa escrita, específicamente para el tratamiento de noticias sobre temáticas conflictivas en NM4. Esto ... -
José Lezama Lima: el reino de la imagen o el último espíritu de la tradición barroca latinoamericana
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)El presente Seminario pretende investigar cuál es el proceso que marca la construcción de una Identidad Latinoamericana, además de la importancia dentro de una institución educacional, a través de la obra: El reino de la ... -
Formas literarias y prensa escrita
(Santiago, Chile: UCSH, 2005)Las motivaciones para elegir como tema Formas Literarias y Prensa Escrita fueron variadas; la primera, se debió a que en nuestra práctica formativa nos dimos cuenta de que en los Planes y Programas de Lenguaje y Comunicación ... -
El símbolo, el juego y la fiesta: nociones para otra lectura de la obra ayer de Juan Emar: una reflexión pedagógica desde la hermenéutica literaria y filosófica
(Santiago, Chile: UCSH, 2006)Dentro del campo de la literatura se han creado diversas teorías que nos proporcionan una interpretación posible de un texto literario. De este modo, en el campo de la filosofía encontramos un soporte hermenéutico para el ... -
La influencia de las lenguas ancestrales en el español hablado en Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)En el concierto de los países sudamericanos, Chile tiene una población relativamente homogénea debido al proceso de mestizaje que se desarrolló en el territorio entre los siglos XVI y XVIII, el cual consideró fundamentalmente ... -
Los espacios de lo real y lo fantástico en la narrativa de Adolfo Couve: una ruptura estética
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)La literatura ha sido desde siempre expresión y reflejo del ser humano, y al igual que las artes, en general, han dado cuenta de los enormes cambios que se han producido en nuestra sociedad. Por eso pensamos que la literatura ... -
Discursos, alegorías, disfraces y símbolos en la novela de José Donoso, "Casa de campo"
(Santiago, Chile: UCSH, 2006)Abordar desde una óptica literario un texto narrativo, es siempre una tarea difícil, delicada, minuciosa en la cual es necesario poner en juego un conjunto de conocimientos propios de la disciplina que se aboca al estudio ... -
Cuatro relatos latinoamericanos, cuatro lecturas del paradigma postestructuralista desde el tópico del doppelganger
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El presente estudio pretende reconocer y valorar la influencia del pensamiento postmoderno en la narrativa de Cortázar, Quiroga, Borges y Saer, analizadas sus producciones (“Lejana”, “Las rayas”, “Tema del traidor y el ... -
Búsqueda del origen y construcción del proceso de identidad en el sujeto literario de la novela "Los pasos perdidos" del escritor cubano Alejo Carpentier
(Santiago, Chile: UCSH, 2003)El presente estudio seminarizado se sustenta en el análisis interpretativo y crítico, de la novela Los Pasos Perdidos (1953) del escritor cubano Alejo Carpentier. Esta producción literaria es escrita dentro de un marco ... -
La experiencia erótica en una selección de poemas de amor de Gonzalo Rojas
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)El seminario que se presenta a continuación aborda uno de los temas esenciales del género poético: la experiencia erótica en una selección de poemas de amor de Gonzalo Rojas, quien ha sido considerado por los grandes ... -
Prácticas pedagógicas de los equipos de aula para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La investigación se llevó a cabo mediante la indagación de las prácticas pedagógicas que utilizan los profesores de Educación Básica y las profesoras de Educación Diferencial que participan en apoyo al proceso de enseñanza, ... -
Importancia que otorgan los estudiantes de tercer año de Pedagogía en educación diferencial al cursar actividades curriculares con la metodología de a+s
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El objetivo del siguiente estudio es analizar la importancia que otorgan estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez, específicamente de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial a desarrollar experiencias ... -
Estrategias metodológicas del profesor de Educación diferencial frente a la co-docencia en la enseñanza de la lectoescritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación da cuenta sobre las estrategias metodológicas que utiliza el profesor/a de Educación Diferencial en función a la enseñanza de la lectoescritura en dos establecimientos educacionales de dos comunas ... -
Tecnologías digitales para favoreces la comunicación de personas con necesidades educativas especiales múltiples
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación que lleva por nombre, Tecnologías digitales para favorecer la comunicación de personas con necesidades educativas especiales conocer la valoración que tienen los profesores de educación múltiples, ... -
Estrategias docentes para implementar la educación emocional en estudiantes con trastorno del espectro-autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El Trastorno del Espectro Autista, se manifiesta en niños desde la primera infancia, y este los acompaña por el resto de la vida, afectando principalmente en su interacción social, flexibilidad cognitiva, imaginación, ... -
El contexto de aula para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La siguiente investigación tiene como objetivo indagar cómo el contexto de aula incide en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Para ello, el estudio presenta una revisión ...