Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 847
-
Opinión de estudiantes de educación diferencial sobre el empleo del diseño universal para el aprendizaje en contextos de práctica profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación tiene como objetivo “Describir la opinión sobre el empleo del Diseño Universal para el Aprendizaje de los estudiantes en práctica profesional de la carrera de educación diferencial”. Para esto se ... -
Experiencias profesionales de profesoras y profesores de educación diferencial en relación al rol que ejercen en dos contextos no formales de la comuna de Santiago Centro
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La educación diferencial la podemos encontrar en diversos contextos, es decir, en distintos tipos de educación (formal, no formal e informal). El nuevo rol del profesor/a diferencial desafía a entregar herramientas y ... -
Percepciones de profesoras/es de educación diferencial y de enseñanza media frente a la co-docencia desarrollada en dos liceos con programa de integración escolar de la región metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer las percepciones frente a la co - docencia. Su objetivo es conocer las percepciones de profesoras/es de educación diferencial y de enseñanza media frente a la ... -
Percepciones de estudiantes de nacionalidad haitiana de 7° básico y sus docentes chilenos en torno a la barreras de comunicación
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis, acerca las percepciones de los estudiantes haitianos de séptimo básico y sus profesores chilenos que actualmente se encuentran presente dentro de la escuela Unión ... -
Factores que pueden identificarse como limitantes en la adquisición o progreso de la lecto-escritura en estudiantes privados de libertad
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación aborda los diferentes factores que se generan en los contextos carcelarios y que podrían limitar el progreso o la adquisición de la lecto-escritura en estudiantes adultos privados de libertad. ... -
Percepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales en aula hospitalaria
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente estudio pretende conocer las percepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las Tecnologías Digitales en un aula hospitalaria específicamente de la comuna de Santiago. Las Aulas Hospitalarias apoyan ... -
El juego como estrategia para potenciar las habilidades sociales de niños autistas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Durante la historia se han realizado diversos estudios que dan a conocer que las personas con la condición de Trastorno Espectro Autista (TEA), se caracterizan por tener dificultades para desarrollar las habilidades sociales, ... -
Nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Este trabajo aborda el nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral. Tiene como objetivo determinar el desarrollo de habilidades sociales de personas que ... -
Actitud docente frente a las culturas, políticas y prácticas inclusivas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Durante los últimos años, nuestra sociedad se ha presentado cada vez más receptiva en torno a la diversidad e inclusión, convirtiéndose en un desafío constante para todas las escuelas y docentes el poder avanzar hacia ... -
Nivel de desarrollo de las habilidades, actitudes y hábitos para el ingreso al trabajo
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El objetivo de este estudio es determinar el nivel de desarrollo de habilidades, actitudes y hábitos de jóvenes en situación de discapacidad intelectual para el ingreso al trabajo. La metodología se realiza bajo el paradigma ... -
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en los segundos básicos A Y B del colegio parroquial Domingo Savio de la comuna de San Ramón
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Dentro de la labor y el quehacer del educador/a diferencial, está la mirada integradora, la cual reconoce e interviene en el proceso educativo de todos sus estudiantes, ya sea en sus dificultad es como en las Necesidades ... -
Estrategias que utilizan los docentes de educación regular y diferencial para la construcción de un clima favorable para los aprendizajes
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación tiene como objetivo conocer las estrategias para la construcción de un clima favorable de los aprendizajes que utilizan los docentes de educación regular y especial en los niveles de media. En ... -
Trastorno déficit atencional y proceso de evaluación diagnóstica integral: planificación y ejecución del profesor/a de educación diferencial en un programa de integración escolar
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente seminario tiene como finalidad reconocer y comprender como los/as Profesores/as de Educación Diferencial planifican y ejecutan su labor durante las fases de Evaluación Diagnóstica Integral, de la cual se ... -
Experiencias desde el rol educativo de educadores/as diferenciales en contextos de escuelas hospitaliarias
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)Las aulas hospitalarias constituyen una parte relevante del proceso educativo en las cuales se brindan oportunidades, tanto en la participación e inclusión de los estudiantes, como así también la continuidad de la ... -
Desarrollo del trabajo colaborativo entre profesoras de educación diferencial y profesoras de educación básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El propósito de la presente investigación es analizar el desarrollo del trabajo colaborativo, entre la profesora de educación diferencial y de educación básica, dentro y fuera del aula. Este estudio se realiza en la escuela ... -
Consecuencias de la sobreprotección familiar dentro de la autonomía en estudiantes con discapacidad auditiva o visual
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El tema de la presente investigación busca dar conocimiento sobre los efectos de la sobreprotección. Su objetivo es conocer las consecuencias de sobreprotección familiar que afectan la autonomía de estudiantes con discapacidad ... -
La actitud y necesidad de formación de los docentes frente a la inclusión dentro de cuatro establecimientos educacionales particulares subvencionados correspondientes a la región metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El sistema educativo Chileno actualmente debería tener como prioridad generar las herramientas necesarias para desarrollar la inclusión en estudiantes que presentan barreras en el aprendizaje. Es por esto que nos planteamos ... -
Opinión de profesores frente a barreras educativas que enfrenta el estudiante migrante
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)En la presente investigación se aborda las barreras educativas que presentan los estudiantes migrantes en las escuelas chilenas, a continuación, por medio de cinco capítulos se ira sustentando nuestro tema de investigación; ... -
Formación docente para el trabajo de aula hospitalaria de estudiantes de pedagogía en educación diferencia de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El presente estudio de caso, tiene como finalidad dar a conocer la formación de estudiantes de Práctica Profesional I de la carrera de Educación Diferencial de la “Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez”, desde ... -
Prácticas de enseñanza utilizadas por los profesores durante una actividad pedagógica en respuesta a la diversidad del aula en el programa de regularización de estudios jóvenes y adultos
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Dentro de la labor y del quehacer docente existe el compromiso de brindar una educación a todos y todas quienes están presente en las aulas, siendo necesario que el profesor responda ante tan diversa realidad. El presente ...