Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 847
-
Percepción de las y los profesores de educación diferencial egresados de la UCSH en relación a las competencias declaradas en el perfil de egreso de la carrera
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)La presente investigación, pretende conocer la percepción de las y los profesores de Educación Diferencial egresados de la Universidad Católica Silva Henríquez en relación a las competencias declaradas en el perfil de ... -
Estrategias metodológicas de enseñanza utilizadas por el equipo de aula con los estudiantes migrantes del 2° nivel de transición B en el contexto intercultural de la Escuela Republica Oriental del Uruguay
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La llegada de población migrante a Chile ha aumentado de manera exponencial estos últimos años, lo que conlleva un incremento de ellos en los establecimientos educacionales. Considerando que la educación es un derecho ... -
Formación del autoconcepto: opiniones de los/as estudiantes de cuarto medio del programa de integración escolar del liceo Indira Gandhi
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo describir el autoconcepto, considerando como sujetos de estudio a los/as estudiantes de cuarto año medio que pertenecen al Programa de Integración Escolar, correspondiente al ... -
Rol del profesor/a de educación diferencial en un programa de atención temprana para niños/as de 0 a 3 años que presentan necesidades educativas especiales permanentes
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación se origina tras la visualización de una necesidad detectada por el equipo de seminaristas en relación al Rol del/la profesor/a de Educación Diferencial, en un programa de Atención Temprana, a ... -
Estrategias de enseñanza que utiliza el profesor de educación diferencial en contexto de encierro
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación tiene como tema central las estrategias de enseñanza, cuyo objetivo es dar a conocer las estrategias utilizadas por los Profesores Diferenciales en un contexto de encierro en el Liceo Herbert ... -
Creencias de dos profesoras de educación diferencial sobre conductas disruptivas-agresivas de sus estudiantes de 4° E.B.
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La siguiente investigación se relaciona con la labor que desempeña un profesional de la educación dentro del contexto escolar a partir de sus creencias, lo que incide en su quehacer educativo. Esto se refleja en las prácticas ... -
Estrategias del diseño universal de aprendizaje para 1° y 2 ° básico aplicadas en matemática en colegio de la comuna de Las Condes
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El presente seminario tiene por objetivo conocer el empleo del Diseño Universal para el Aprendizaje en la asignatura de Matemática por docentes de un colegio particular subvencionado de la comuna de las Condes. En relación ... -
Opinión de estudiantes frente al ingreso de compañeros en situación de discapacidad en el programa de pregrado de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Dentro de la siguiente investigación las seminaristas expondrán en un total de capítulos, un análisis específico de la opinión que tienen los estudiantes del Programa de Pregrado de la carrera de Pedagogía en Educación ... -
Estrategias metodológicas utilizadas por las profesoras de educación diferencial para favorecer la comunicación de los estudiantes de la fundación Alter ego
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La investigación se centra en las Estrategias Metodológicas de Enseñanza que utilizan las profesoras de Educación Diferencial de la Fundación Alter Ego con niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales Múltiples. ... -
Estudio de caso sobre el rol de el/la educadora diferencial en la planificación de orientaciones para las familias, con el fin de complementar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la escuela especial Santa Rita de Casia, comuna de La Granja
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El presente estudio, permite analizar el rol de el/la Educador/a Diferencial en la planificación de orientaciones a las familias de la Escuela Especial Santa Rita de Casia, de la comuna de la Granja, para que éstos ... -
Rol de los profesores de educación diferencial en las distintas modalidades de atención de la escuela hospitalaria del Centro de Salud Dr. Sótero del Rio, de la comuna de Puente Alto
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El presente documento investigativo se origina tras la visualización de una necesidad detectada por el equipo de seminaristas en relación al Rol del/la Profesor/a Diferencial, en el Aula Hospitalaria Dr. Sótero del Río. ... -
Experiencias de los docentes de educación parvularia y educación básica en prácticas inclusivas para dar respuestas a la diversidad de estudiantes: un estudio de caso
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación de tipo cualitativa, basada en la teoría del INDICE de inclusión escolar, de Tony Booth y Mel Ainscow. Consiste en una entrevista y una encuesta con una serie de indicadores, buscando comprender ... -
Conflictos que se generan en cuatro familias frente a la sexualidad de un hijo/a con síndrome de Down
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El objetivo de la presente investigación es exponer los conflictos que se generan en la familia frente al desarrollo de la sexualidad de un hijo/a con Síndrome de Down; de este modo, la pregunta de investigación que se ... -
Conocimiento que presentan las profesoras de educación general básica y educación diferencial respecto al trabajo en la elaboración de la planificacón diversificada establecida en el decreto N°83/2015
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La investigación se llevó a cabo mediante la indagación del conocimiento que manifestaron las Profesoras de Educación Básica que se desempeñan en los cursos de primero y segundo básico y Profesora de Educación Diferencial ... -
Apoyo del equipo multidisciplinario en la atención temprana de niños con trastorno del espectro autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El siguiente estudio de investigación se realiza principalmente en las estrategias de apoyos del equipo multidisciplinario para la Atención Temprana de niños de 2 a 6 años con Trastorno del Espectro Autista, de la Escuela ... -
Percepciones que presenta el Jefe de Unidad Técnico Pedagógico, profesores de primero y segundo año de educación general básica y profesoras de educadoras diferencial, frente a la implementación de estrategias diversificadas insertas en las adecuaciones curriculares en el marco del decreto N°83/2015 en la escuela Rafael Valentín Valdivieso
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)En la presente investigación se indaga acerca de las percepciones que presenta el Jefe de Unidad Técnico Pedagógico, profesores de primer y segundo año de general básica y educadoras diferenciales acerca de la nueva normativa ... -
Estudio de caso: estrategias y prácticas pedagógicas empleadas por la educadoras de párvulos para trabajar el desarrollo psicomotor atendiendo atendiendo a la diversidad en el aula
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)El presente estudio de caso, pretende analizar e indagar en las diversas estrategias que utiliza la educadora de párvulos para trabajar el desarrollo psicomotor en niños con Necesidades Educativas Especiales en la Sala ... -
Percepciones de la educadora diferencial y docentes de aula regular acerca del trabajo colaborativo que se lleva a cabo en el curso 1°E del liceo de adultos
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El presente estudio analiza las percepciones de los docentes de aula regular y la educadora diferencial del curso 1ºE, acerca del trabajo colaborativo que se genera en el Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis, ubicado ... -
Trabajo colaborativo entre familia-colegio para el desarrollo de la autonomía en las áreas de alimentación e higiene de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales múltiples en el colegio diferencial Amapolas
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)La presente investigación pretende dar a conocer el trabajo colaborativo dentro del contexto de Educación Especial como modalidad del Sistema Educativo, la cual tiene como finalidad atender las Necesidades Educativas ... -
Estudio sobre las estrategias para la enseñanza, que utilizan los docentes de Educación General Básica en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, en cursos de 1° a 6° básico, para el trabajo en aula con estudiantes que poseen NEE, en dos establecimientos educacionales de la comuna de Paine
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)Esta investigación tiene como objetivo realizar una indagación acerca de cuáles son las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes de Educación General Básica en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, dentro ...