Bibliografías Mínimas y Complementarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 949
-
Educación para la Igualdad de Género: Plan 2015-2018
(Chile: Ministerio de Educación, 2017) -
Derecho a la educación y escolarización en América Latina
(Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2021) -
Desafíos de la Educación Especial en el desarrollo de escuelas inclusivas
(Ciencia y Educación, 2020) -
Revolución en la formación y capacitación para el siglo XXI
(Medellín: Instituto Antioqueño de Investigación, 2021) -
Sistematización mesa participativa para la implementación de la ley 21.545
(Chile: Ministerio de Educación; Centro de Estudios Mineduc, 2023) -
Programa de integración escolar PIE , Ley de inclusión 20.845
(Chile: Ministerio de Educación, 2016) -
La Eficacia de los Programas Para la Infancia Temprana
(Harvard University., 2017) -
En breve: la función ejecutiva: habilidades para la vida y el aprendizaje
(Harvard University., 2017) -
En Breve: El Impacto de la Adversidad Durante la Infancia Sobre el Desarrollo de los Niños
(Harvard University, 2017) -
Educando en un Ambiente Enriquecido, porque todos estamos conectados
(Revista Chilena de Neuropsicología, 2018) -
La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy.
(REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación., 2018) -
Perfil de Egreso Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia. UCSH
(Santiago, Chile : UCSH, 2022) -
Bases neurales del desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia y adolescencia. Una revisión
(Revista Chilena de Neuropsicología.Universidad de La Frontera Temuco, Chile, 2010) -
Enfoque de derechos en la Educación Parvularia Intendencia de Educación Parvularia
(Santiago, Chile, 2018) -
Convención sobre los Derechos del Niño
(UNICEF, 2019) -
Formación inicial de los maestros y las maestras de primaria en derechos humanos en España
(Revista Electrónica Educare, 2022) -
Migrantes en escuelas católicas chilenas: Desafíos para una cultura inclusiva
(Revista de Estudios y Experiencias en Educación REXE, 2021) -
La arquitectura cerebral como responsable del proceso de aprendizaje
(Revista Mexicana de Neurociencia, 2013) -
Resolución exenta n° 0707. Aprueba circular sobre la aplicación de los principios de no discriminación e igualdad de trato en el ámbito educativo
(Superintendencia de Educación, 2022) -
La implementación de la reforma curricular en la educación media técnico profesional : evaluación y proyecciones
(Santiago de Chile: Universidad UCINF, 2011)