Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Ochoa, Mónica [prof. guía]
dc.contributor.authorAllendes Herrera, Valentina Constanza
dc.contributor.authorInostroza Rojas, Renata Andrea
dc.contributor.authorMolina Toro, Alexi Andrea
dc.contributor.authorMoya Antivilo, Camila Del Carmen
dc.date.accessioned2025-05-19T18:50:47Z
dc.date.available2025-05-19T18:50:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.otherPARV R457d 2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3932
dc.descriptionSeminario de título (Educador(a) de Párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2024es
dc.description.abstractDebido al repentino aumento de migrantes a Chile y los desafíos que plantea este fenómeno a nuestro país en el ámbitos social, económico y político, surge el interés de indagar cómo las comunidades educativas de dos establecimientos de las comunas Quinta Normal y Santiago Centro abordan la diversidad cultural que implica esta situación. Es por esto, que el principal objetivo de esta investigación es conocer las percepciones y estrategias de inclusión implementadas por distintos integrantes de la comunidad educativa, respecto a la diversidad cultural. Esta investigación se enmarca en un paradigma interpretativo. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a diferentes integrantes de la comunidad educativa (Educadoras, directivos y familias en dos establecimientos educativos de la región Metropolitana). Se espera que a partir del análisis de la información recogida se evidencie, tanto las percepciones y estrategias de abordaje de los distintos agentes educativos de esos establecimientos, así como también el paradigma desde el que se aborda la diversidad cultural: multiculturalidad o interculturalidad, que posibilite avanzar hacia la interculturalidad en estos establecimientos educativos. Es posible concluir, que, los distintos agentes de la comunidad educativa y en las estrategias que implementan, predomina el paradigma de multiculturalidad. Esto debido principalmente a la falta de lineamientos o políticas públicas con respecto a la diversidad multicultural que pueden existir en los distintos establecimientos educacionales del país.es
dc.language.isoeses
dc.publisherChile: UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEducación preescolar -- Chilees
dc.subjectMulticulturalismoes
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.title"Diversidad cultural presente en dos establecimientos que imparten educación parvularia en la Región Metropolitana"es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States