Estudio cualitativo de mujeres trabajadoras y jefas de hogar de la Comuna de Peñalolen sector Lo Hermida y La Faena :la pobreza desde perspectiva de las mujeres madres trabajadoras y jefas de hogar, sectores Lo Hermida y La Faena, comuna de Peñalolén, pertenecientes al Programa Mujeres Trabajadoras y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento
Resumen
A continuación se dará paso al desarrollo del capítulo número uno, en el cual se darán a conocer los antecedentes generales de la investigación “Feminización de la Pobreza”, en el cual se expondrá información y cifras, las cuales ayudaran a una mejor comprensión del tema del cual se estará estudiando. Con respecto a los antecedentes generales se abordará el concepto pobreza desde sus posibles definiciones teóricas basadas en autores destacando a Amartya Sen entre otros. De este este modo se dará información y datos desde la concepción de pobreza a nivel regional y local en este caso de la comuna de Peñalolén en donde se enmarca la investigación cualitativa. Se considera en el capítulo la justificación del tema él porque es considerado para la investigación, respaldado con datos estadísticos e información que lo sustentará, de igual modo se dará a conocer el tema de la investigación, la pregunta guiada hacia la investigación y los objetivos generales y específicos, los cuales darán a conocer lo que se busca responder en esta investigación. Posteriormente en otro punto se expondrá la relevancia e importancia que tendrá para la profesión de Trabajo Social el tema que se está investigando, basado en el hecho mismo “Feminización de la Pobreza” y relacionado con autores desde la misma disciplina. Finalmente, se hará presente el Marco Territorial en el cual se centrará la investigación en el territorio específico y determinado, presentando el territorio de Lo Hermida y La Faena en donde se investigará y se realizará la recolección de experiencias.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mujeres al borde : reconstrucción de la imagen de la mujer desde los programas de estudio
Antequera Vásquez, Alexandra Natalie Alexandra Natalie (Santiago, Chile: UCSH, 2021)El género femenino siempre ha estado al margen de la historia del arte, es por ello, que consideramos importante conocer sobre estas mujeres artistas, presentando su aporte fundamental en la formación ... -
Discurso de resistencia en la escritura de mujeres (1983 - 1993): narrativa de Pía Barros y cartas de mujeres familiares de víctimas de violaciones a los DD.HH
Bustos Cerda, Nicolas (Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación surge del interés por realizar una nueva lectura, a cuarenta años del golpe de Estado en Chile, de la producción escritural que se escribe a partir de dicho período. Proponemos para ello, el ... -
Violencia en mujeres :superación de la violencia contra la mujer y trayectorias de vida
Campos Gajardo, Ximena (Santiago, Chile: UCSH, 2014)Este informe da cuenta de un estudio sobre la violencia de género y el proceso de superación de este problema desde la perspectiva de mujeres que han sufrido violencia. Las estudiantes que forman parte del equipo de ...