Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorCorró Jarpa, Natalia Belén
dc.contributorHernández Maturana, Lorena Paz
dc.contributorMunizaga Esquivel, Natalia José
dc.contributorOchoa Roca, Gabriela
dc.contributorVidal Muñoz, Gabriela Paz
dc.contributor.advisorSánchez Pérez, Carolyn [prof. guía]
dc.creatorBalboa Lopez, Constanza Paloma
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:23Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:09Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:23Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifier118765
dc.identifier.otherDIF CD S 211d 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1852
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación, Título de Pedagogía en Educación Diferencial, Mención en Dificultades del Aprendizaje e Inclusión Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractLa presente investigación se sustenta en la tesis de que el trabajo colaborativo entre la Educadora Diferencial y la Familia de los estudiantes contribuye efectivamente a mejorar la calidad de los aprendizajes y, a la vez, promueve el desarrollo de habilidades sociales. Johnson y Johnson describen los beneficios de trabajar colaborativamente en educación, “aumentar la seguridad en sí mismo, incentivar el desarrollo de pensamiento crítico, fortalecer el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, a la vez disminuyendo los sentimientos de aislamiento” (Johnson & Johnson, 1990). Por ello es que este trabajo busca dar cuenta de los pasos o actividades que resulta necesario realizar para diseñar e implementar un plan de intervención eficaz que permita mejorar los métodos y prácticas docentes, específicamente en lo relativo al uso de estas estrategias colaborativas, de modo de generar un positivo y significativo impacto en el desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales de los alumnos. Asimismo, esta investigación explora y evalúa la relación y colaboración entre el Docente Diferencial y la Familia. Basados en las consideraciones previas, esta investigación se focaliza en las estrategias aplicadas y evalúa los resultados alcanzados relativos al trabajo colaborativo desarrollado por una Educadora Diferencial y padres y/o apoderados de alumnos con necesidades educativas especiales del primer y segundo ciclo de Educación Básica del Establecimiento Rosario Concha, localizado en la Región Metropolitana. En particular, se presenta y evalúa el problema derivado de la investigación, aplicando estrategias de intervención para incentivar la participación activa y comprometida de ambos participantes en el proceso educativo de estos niños. En cuanto a la organización de esta investigación, el trabajo se divide en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se formula una definición del problema a través del planteamiento de una serie de preguntas centrales que se intenta responder en esta investigación de manera de descubrir los principales mecanismos que permiten fortalecer el trabajo colaborativo y/o superar los obstáculos subyacentes que reducen su factibilidad o efectividad en el contexto del Establecimiento y ciclos referido. En el segundo capítulo, se presenta el marco teórico y fundamentos en el que se sustenta esta tesis, como los conceptos o dimensiones de trabajo colaborativo, densidad y estrategias de colaboración. En el tercer capítulo, se analiza el tipo de investigación 7 empleada, la metodología, el diseño y el instrumento de recolección de datos a utilizar, en el desarrollo de la problemática planteada en la investigación. En el capítulo cuarto, se presentan las etapas realizadas en esta investigación y los resultados obtenidos, a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a docentes y apoderados, respecto al trabajo colaborativo realizado en el Establecimiento escogido.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectParticipación de los padres
dc.subjectRelaciones padres- escuela
dc.titleDificultades en el trabajo colaborativo entre educador/a diferencial y familia en primer y segundo ciclo de educación básica del establecimiento Rosario Concha
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118765.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)