Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFelbol Díaz, Stephanie Fernanda
dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial
dc.contributorSaa Henríquez, Camila Raquel
dc.contributorSoto Romero, Victoria de Lourdes
dc.contributorZúñiga López, Varinia Alejandra
dc.contributor.advisorCabezas Valenzuela, Bernardo Gabriel [prof. guía]
dc.creatorCaerols Saez, Yohana Paola
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:24Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:59:15Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:24Z
dc.date.available2022-03-30T12:59:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118942
dc.identifier.otherDIF CD C 114a 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1859
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título de Profesora de Educación Diferencial Mención en Discapacidad Cognitiva y Alteraciones Severas del Desarrollo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEl presente estudio pretende investigar y profundizar en las opiniones y el grado de valoración que manifiestan los/as titulados/as de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez, en relación a las competencias declaradas en el perfil de egreso. Es por eso, que se proyecta investigar a través de la aplicación de un instrumento que recolecte información de estas opiniones, sobre cuáles son las Competencias que reconocen tener los/as titulados/as de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez, y la distinta valoración que le otorgan a cada una de ellas. Por lo tanto, en el presente escrito se expondrán diversos capítulos en donde se articula la realización de la investigación, dando respuestas a las problemáticas planteadas. Estas se dividen de acuerdo al siguiente orden: ✓ Capítulo I, Planteamiento del Problema: Se presentarán y fundamentarán las ideas centrales y los conceptos primordiales del Problema de Investigación, mencionando además la importancia-relevancia y los obstaculizadores-limitantes del estudio, para finalmente plantear la preguntas y objetivos, tanto generales, como específicos. ✓ Capítulo II, Marco Teórico: Estará sustentado en bibliografía acorde a la materia expuesta, con el objetivo de elaborar una investigación coherente con la temática central. ✓ Capítulo III, Marco Metodológico: Se dará a conocer el tipo de investigación empleada, la metodología, el diseño y el instrumento de recolección de datos a utilizar, los que se enfocarán directamente al desarrollo de la problemática planteada. ✓ Capítulo IV, Presentación de Resultados: Se dará a conocer el proceso de recogida de información de la presente investigación, en donde también se describirán los facilitadores y obstaculizadores de la misma. ✓ Capítulo V, Análisis de la Información: Se hará mención al análisis de datos que se realiza en una Investigación de tipo cualitativa con enfoque mixto. ✓ Capítulo VI, Conclusiones: Se analizarán los resultados y a la vez se retomarán las inquietudes expresadas en las hipótesis, como también en las preguntas de investigación.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCompetencia profesional
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectProfesores de educación especial
dc.titleAnálisis de las opiniones entregadas por los/as titulados/as de educación diferencial del año 2011 al 2013 de la Universidad Católica Silva Henríquez, en relación a las competencias declaradas en el perfil de egreso
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118942.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)