Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2572
-
Revisitando la metropolis latinoamericana más allá de la globalización
(Revista Iberoamericana de Urbanismo, 2021) -
De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual
(Polis, Revista Latinoamericana, 2013) -
Tendencias recientes en los estudios de Geografía rural. Desarrollos teóricos y líneas de investigación en países de América Latina
(Investigaciones Geográficas, 2015) -
La urbanización del campo metropolitano de Santiago: crisis y desaparición del hábitat rural
(Revista de urbanismo, 2000) -
Guía sobre normativa vigente para equipos directivos de establecimientos educacionales
(Chile: Ministerio de Educación, 2023) -
Revisión de las políticas educativas en Chile desde 2004 a 2016
(Chile: Ministerio de Educación; Centro de Estudios Mineduc; División de Planificación y Presupuesto, 2016) -
Ley 20529 Sistema nacional de aseguramiento y de la calidad de la educación parvularia, básica y media y su fiscalización
(Chile: Biblioteca del Congreso Nacional, 2011) -
Nota técnica N°2 - 2018 Evolución e implementación de las políticas educativas en Chile
(Chile: Lideres educativos, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, 2018) -
Cualidades de un buen docente en el imaginario de los estudiantes a partir de las habilidades del siglo XXI y las TIC
(Experiencia de apropiación y gestión del conocimiento, 2021) -
Manual de apoyo para la implementación de pasantías educativas
(Buenos aires: Inet, GTZ, 2003) -
Percepciones de tres educadoras de párvulos de la Región Metropolitana sobre la Educación Sexual Integral (ESI) y sus estrategias de prevención del abuso sexual infantil
(Chile: UCSH, 2024)Los principales conceptos de Educación Sexual Integral y prevención del abuso sexual serán el conocimiento del propio cuerpo, el desarrollo sexual/emocional, la importancia del consentimiento y respeto mutuo ante la ... -
Percepciones de educadoras de párvulos tituladas del plan de formación 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en la especialización
(Chile: UCSH, 2024)El presente documento tiene como objetivo principal, conocer las percepciones de las educadoras de párvulos tituladas del plan 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en las ... -
Creencias sobre prácticas de crianza respetuosa de familias de niños/as de 2 a 6 años de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La presente investigación indaga acerca de las creencias sobre las prácticas de crianza respetuosa en las familias, vinculadas a elementos como el entorno en el que residen, las interacciones dentro del núcleo familiar ... -
Percepciones de las educadoras de párvulos acerca de la interculturalidad y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente
(Chile: UCSH, 2024)El presente proyecto de investigación busca conocer las percepciones que poseen las educadoras de párvulos acerca de la educación intercultural y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente. ... -
Significados de las educadoras de párvulos respecto a la singularidad de los niños y las niñas en determinados centros educativos de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La singularidad en educación parvularia se hace presente en las aulas, puesto que todos los niños y todas las niñas son diversos/as, poseen diferentes características, intereses y formas de co-construir sus aprendizajes. ... -
Sostenibilidad social y vivencias familiares de infancias en situación de asentamientos, un estudio de caso
(Chile: UCSH, 2024)Los asentamientos en Chile han cobrado una gran relevancia en los últimos años, familias junto a sus hijos forman una parte considerable de esta población, por lo que nuestro estudio se enfocó hacia el conocimiento y ... -
Transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años de dos familias chilenas biparentales de dos generaciones de personas que habitan en la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)En el presente estudio, se investiga la transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años en dos generaciones de dos familias chilenas biparentales que habitan en la Región Metropolitana. A través ... -
"Diversidad cultural presente en dos establecimientos que imparten educación parvularia en la Región Metropolitana"
(Chile: UCSH, 2024)Debido al repentino aumento de migrantes a Chile y los desafíos que plantea este fenómeno a nuestro país en el ámbitos social, económico y político, surge el interés de indagar cómo las comunidades educativas de dos ... -
Madres adolescentes: experiencias entorno al trabajo educativo de educadoras de párvulos de la RM
(Chile: UCSH, 2024)Este estudio de caso múltiple, con metodología cualitativa, se analizaron las experiencias de madres adolescentes (en adelante MA), respecto al trabajo educativo de las Ed (en adelante Ed) en los jardines infantiles ...