Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 847
-
Conocimiento y percepción del estudiantado de séptimo básico y cuarto medio de la ciudad de Santiago, durante el 2013, frente a los riesgos socionaturales y los desastres
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Santiago de Chile, durante su historia desastres de carácter socionatural, , que ha del estudio ha sido protagonista n de diversos afectado su funcionamiento normal. Con esta afirmación, cabe decir que se pone al límite ... -
Historia oral de la Vicaría de la Zona Sur de la Arquidiócesis de Santiago de Chile: 1958-1973
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La presente investigación surge 1973 de la necesidad de conocer la historia de la Iglesia en la Vicaria de la Zona Sur de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, en el periodo compren dido entre 1958 1973. Para esto, se ... -
Historia de la Iglesia de Santiago en la zona sur, 1980 - 1989: acciones y tendencias
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La labor de la Iglesia Católica en la Vicaría Sur recientemente comienza a ser considerada. Nada más hay menciones mínimas en la “Memorias” del Cardenal Silva Henríquez o de Jorge Hourton. El Seminario de Grado realizado ... -
Historia de la Diócesis de Santiago de Chile, 1958 - 1973
(Santiago, Chile : UCSH; [2013], [2013])a presente investigación surge de la necesidad de conocer la historia de la Diócesis de Santiago de Chile, en el periodo comprendido entre 1958 – 1973. Para esto, se recopilaron una serie de documentos eclesiales y ... -
Conspiraciones y movimientos políticos: un periodo de transición en Chile 1931-1932
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El período comprendido entre los años 1931-1932, se desarrolla una etapa de ensayos políticos, donde distintos grupos y movimientos intentan modificar el tipo de gobierno por medio de complots. Estos movimientos reflejan ... -
El desarrollo de la energía nuclear durante el régimen cívico-militar: el proyecto nucleoeléctrico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación realizada por estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez, tiene como finalidad construir conocimientos poco explorados, para así contribuir al ... -
Movilidad urbana cotidiana de la comunidad de pedagogía en historia y geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez durante el segundo semestre de 2012
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La idea de movilizarse por el territorio está condicionada por una serie de factores tales como políticos, económicos, sociales y culturales. Dentro de las intencionalidades de dichos traslados, éstas pueden ser forzadas, ... -
Marco de referencia teórico y metodológico para el diseño de estrategias de enseñanza destinadas a la formación en el derecho a la ciudad, aplicables a los nuevos vecinos de la comuna de Santiago (Chile)
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El presente seminario se desarrolla como parte de las actividades académicas conducentes a la obtención del grado de licenciado en Educación. Posee también como contexto el ejercicio profesional docente, es por ello que ... -
La actividad turística en Chile durante el período del estado desarrollista (1925-1975)
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El turismo es un fenómeno conocido y natural para la mayoría de las personas en la actualidad, sobre todo si se relaciona con la época de vacaciones y con la posibilidad de conocer lugares llamativos y nuevos. Pero hasta ... -
Los miedos en el corpus textual del Cardenal Silva Henríquez. 1961-1983
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación analiza historiográficamente el Corpus Textual del Cardenal Raúl Silva Henríquez escrito entre los años 1961 y 1983, cuando ejerce como Arzobispo de Santiago. Se identifican y describen, en los ... -
Propuestas didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en base al conocimiento geográfico en el aula
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Esta investigación no es un llamado a los futuros docentes a romper con la escuela y su tradición educativa, es más bien, crear conciencia y luego generar propuestas didácticas desde la misma experiencia, con el objetivo ... -
La configuración de un nuevo orden mundial y la inserción de Chile en el juego del poder contemporáneo: reflexiones desde la historia y la geografía
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Gran parte del Siglo XX fue ocupado por un conjunto de procesos asociados a la Guerra Fría. Tras el colapso de la Unión Soviética y del Muro de Berlín el mundo cambió, aparentemente con la imposibilidad de un retorno a ... -
Conferencia Episcopal de Chile: 1973-1980: derechos humanos, democracia y reconciliación
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación analiza historiográficamente los discursos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), entre los años 1973 y 1980. En los distintos contextos, se analizan los textos en función de las prioridades ... -
La extinción de los vestigios del antiguo régimen: la desvinculación de los Mayorazgos en Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El estar presente dentro de un marco continúo de evolución humana, asociado a cambios constantes dentro de nuestra Sociedad; nos permite despertar el interés de construir una evaluación retrospectiva respecto al proceso ... -
La geohistoria: un enfoque para el estudio de los espacios de montaña: usos y funciones del Cajón del Maipo durante el período 1901-1986
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La montaña ha representado, a través del tiempo, distintos valores y percepciones que han ido evolucionando de acuerdo a los contextos vividos por la sociedad que la observa. Ha pasado de ser una simple barrera natural, ... -
La fruta y la magia de los relatos campesinos tradicionales chilenos: el reencantamiento de lo saludable
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En primer lugar la importancia simbólica que poseen las frutas dentro del mundo campesino e indígena en Chile, ha sido progresivamente desplazado por el interés económico que representan estas para el desarrollo del país. ... -
Educación ambiental en el aula: búsqueda de estrategias didácticas en geografía para la enseñanza del desarrollo sostenible
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Grado ha sido escrito con el propósito de entregar cuatro estrategias didácticas innovadoras que integren la educación ambiental con los contenidos mínimos obligatorios a tratar en Geografía de Chile ... -
¿Educación para todos o educación para algunos?: la batalla por el proyecto educacional, Chile 1810-1833
(Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)En el presente trabajo, se observa que al estudiar las leyes promulgadas durante las primeras tres décadas del siglo XIX, los decretos de los diferentes gobiernos de esta época, los fundamentos teóricos e ideológicos de ... -
Chilenos que soñaron, Chile camino al Bicentenario: 50 años de propuestas para la construcción del país a través del análisis de las cuentas públicas presidenciales (1910-1952)
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Cuando estamos próximos a celebrar el bicentenario de nuestra vida republicana surge un tiempo para reflexionar acerca de lo que somos, lo que fuimos como nación y de aquello que aspiramos a ser. En dicho contexto es que ... -
Cementerio general: espacio público de integración y educación para la paz
(Santiago, Chile: UCSH, 2007)El objeto de estudio del presente seminario de grado corresponde al Cementerio General espacio público de integración y educación para la Paz. Este estudio es relevante para la disciplina histórica, puesto que el Cementerio ...