Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 847
-
Cambios en el paisaje originados por el evento del 22 de mayo de 1960: un análisis geográfico, histórico, ambiental
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)Los asentamientos urbanos en Chile se distribuyen principalmente a lo largo del extenso litoral que bañan las aguas del océano pacífico, territorio altamente dinámico, desde el punto de vista geotectónico, porque allí se ... -
Análisis de imágenes de textos escolares de educación media y propuesta de unidad pedagógica para segundo año medio: una aproximación a la función didáctica de la imagen
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)En educación, varias herramientas son usadas cotidianamente con el fin de promover y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los alumnos. El docente se vale de ellos para fortalecer su quehacer, reforzar ... -
Luces sobre las sombras: la relación política entre el régimen cívico-militar y la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 1973-1983
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente Seminario, tiene como objetivo general analizar historiográficamente el comportamiento político de la Pontificia Universidad Católica de Chile en su relación política con el Régimen Cívico-Militar entre los ... -
La represión política en el Régimen Cívico-Militar, Chile 1973-1989: descripción desde los seminarios
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El siguiente trabajo describe, cuantitativa y cualitativamente, en función de cuatro variables presentadas de la siguiente manera: áreas temáticas (Derechos Humanos, Política, Economía, Sociedad, Cultura y Otros), grupos ... -
Un modelo de gestión :análisis a las características más relevantes para una organización deportiva
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En la actualidad, las organizaciones deportivas han tomado un rol fundamental dentro de nuestra sociedad, es por ello que consideramos importante llevar a cabo nuestra investigación acerca de caracterizar la estructura de ... -
Comparación de habilidades motrices gruesas de niños de 9 años, chilenos y haitianos, pertenecientes a la Fundación Colegio San Francisco de Asís y Escuela Básica Unión Latinoamericana
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Está investigación tiene como finalidad conocer el desarrollo motor grueso de niños chilenos y haitianos inmigrantes en Chile de 9 años de edad y saber si existirán diferencias entre ellos. Tal investigación se llevó a ... -
Ciclo menstrual :saberes, conocimientos y adecuaciones didácticas que utilizan los y las docentes de educación física en su clase
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo del presente estudio consiste en comprender los saberes y conocimientos de los y las docentes de educación física sobre el ciclo menstrual de los cuerpos menstruantes en etapa escolar en relación al esfuerzo ... -
Desarrollo motor grueso en niños de pre kinder trabajando con profesor de educación física en colegio y educadora de párvulos en jardín infantil de dependencias privadas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Objetivo: Determinar si existen diferencias en los niveles del desarrollo motor grueso en niños y niñas de 4 años de edad, que trabajan con Profesores de Educación Física y/o Educadoras de Párvulo en un mismo contexto ... -
Incidencia de la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) sobre los resultados de potencia y resistencia en escolares chilenos de 6 a 9 años de dos establecimientos educativos de Santiago
(Santiago, Chile : UCSH; 2019., 2019)Esta investigación busca determinar la incidencia de la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) sobre los resultados de potencia y resistencia muscular en escolares chilenos de 6 a 9 años de edad. Los datos fueron ... -
Síndrome de Burnout en estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez que se encuentren cursando sus prácticas :intermedia y profesional
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo de la presente investigación fue analizar la presencia de las dimensiones del Síndrome de Burnout en los estudiantes que se encuentren desarrollando sus prácticas intermedias y profesionales en la carrera de ... -
Efectos del método de entrenamiento de balonmano CTD 10-11 en el desarrollo de habilidades técnico-tácticas en niños de 10 y 11 años sin experiencia previa en la práctica deportiva del balonmano en el Complejo Educacional Esperanza de Macul
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como propósito identificar los efectos que tiene la aplicación de un método de entrenamiento de balonmano (CTD 10desarrollo de habilidades técnico tácticas de 11) en el niños pertenecientes ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo de la planificación y realización de clases inclusivas en la asignatura de educación física y salud orientada a estudiantes que presentan discapacidad visual dentro del primer ciclo en escuelas regulares
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta didáctica para aportar a la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje a nivel de aula en las clases de educación física, en el marco de una ... -
Análisis del saber pedagógico de los profesores de educación física, egresados de la Universidad Católica Silva Henríquez respecto al eje de habilidades motrices en enseñanza básica (1° a 4° básico)
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Los docentes generamos teorías de manera consciente o inconsciente, que pueden contribuir a la formación de una base de conocimientos sobre los procesos que explican nuestra actuación profesional frente al saber pedagógico ... -
Uso de la tecnología de la información (TIC) en las clases de educación física de dos establecimientos educacionales salesianos
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como objetivo contrastar la utilización de las TIC por parte de dos establecimientos educacionales Salesianos y cuan grado de conocimiento tienen los docentes de Educación Física y su ... -
Factores motivacionales que intervienen en la participación dentro de la clase de educación física, en el caso del liceo Gabriela Mistral de Independencia
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo de la presente investigación es identificar las razones que influyen en la participación de las clases de educación física, durante la etapa de adolescencia temprana en el Liceo Gabriel Mistral de Independencia. ... -
La existencia del efecto de la edad relativa (RAE) en niños nacidos en los años 2005-2006, participantes de diversas escuelas de fútbol formativo de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La edad relativa, se refiere a la diferencia de edad que existe entre un individuo y otro, nacidos en diferentes periodos de un mismo año, y las consecuencias de esta es conocida como el efecto de la edad relativa, que ... -
Estudio sobre la incidencia en la estimulación de tres patrones motores básicos de carrera, saltos y lanzamientos, en preescolares cuyas edades fluctúan entre los 5 y 6 años, de la comuna de Maipú
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación de carácter cuasi-experimental consiste en la realización de un Taller de Estimulación en 24 preescolares de Kínder, cuyas edades fluctúan entre 5 y 6 años de edad, del Colegio Boston College de ... -
El clima de aula en la clase de educación física, estudio sobre las percepciones de los estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio Mayor de Peñalolen
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación se realizó en el colegio Mayor de Peñalolén, el cual es un establecimiento educacional particular privado ubicado en la ciudad de Santiago. El propósito de esta investigación es conocer el real ... -
Sátira política en el correo literario (1858): la presencia del humor en las caricaturas de Antonio Smith
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación tiene por objetivo principal estudiar las caricaturas de Antonio Smith publicadas en El Correo Literario (1858) entendiéndolas como registro y evidencia del acontecer histórico, político y social ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de textos literarios destinada a aula multigrado de la Escuela Hospitalaria Cardenal Juan Francisco Fresno
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El desarrollo de la comprensión lectora es una problemática nacional que afecta los diversos contextos de enseñanza, entre ellos la Escuela Hospitalaria Cardenal Juan Francisco Fresno, cuya función es garantizar el derecho ...