Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 857
-
Discursos, alegorías, disfraces y símbolos en la novela de José Donoso, "Casa de campo"
(Santiago, Chile: UCSH, 2006)Abordar desde una óptica literario un texto narrativo, es siempre una tarea difícil, delicada, minuciosa en la cual es necesario poner en juego un conjunto de conocimientos propios de la disciplina que se aboca al estudio ... -
Cuatro relatos latinoamericanos, cuatro lecturas del paradigma postestructuralista desde el tópico del doppelganger
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El presente estudio pretende reconocer y valorar la influencia del pensamiento postmoderno en la narrativa de Cortázar, Quiroga, Borges y Saer, analizadas sus producciones (“Lejana”, “Las rayas”, “Tema del traidor y el ... -
Búsqueda del origen y construcción del proceso de identidad en el sujeto literario de la novela "Los pasos perdidos" del escritor cubano Alejo Carpentier
(Santiago, Chile: UCSH, 2003)El presente estudio seminarizado se sustenta en el análisis interpretativo y crítico, de la novela Los Pasos Perdidos (1953) del escritor cubano Alejo Carpentier. Esta producción literaria es escrita dentro de un marco ... -
La experiencia erótica en una selección de poemas de amor de Gonzalo Rojas
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)El seminario que se presenta a continuación aborda uno de los temas esenciales del género poético: la experiencia erótica en una selección de poemas de amor de Gonzalo Rojas, quien ha sido considerado por los grandes ... -
Prácticas pedagógicas de los equipos de aula para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La investigación se llevó a cabo mediante la indagación de las prácticas pedagógicas que utilizan los profesores de Educación Básica y las profesoras de Educación Diferencial que participan en apoyo al proceso de enseñanza, ... -
Importancia que otorgan los estudiantes de tercer año de Pedagogía en educación diferencial al cursar actividades curriculares con la metodología de a+s
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El objetivo del siguiente estudio es analizar la importancia que otorgan estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez, específicamente de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial a desarrollar experiencias ... -
Estrategias metodológicas del profesor de Educación diferencial frente a la co-docencia en la enseñanza de la lectoescritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación da cuenta sobre las estrategias metodológicas que utiliza el profesor/a de Educación Diferencial en función a la enseñanza de la lectoescritura en dos establecimientos educacionales de dos comunas ... -
Tecnologías digitales para favoreces la comunicación de personas con necesidades educativas especiales múltiples
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación que lleva por nombre, Tecnologías digitales para favorecer la comunicación de personas con necesidades educativas especiales conocer la valoración que tienen los profesores de educación múltiples, ... -
Estrategias docentes para implementar la educación emocional en estudiantes con trastorno del espectro-autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El Trastorno del Espectro Autista, se manifiesta en niños desde la primera infancia, y este los acompaña por el resto de la vida, afectando principalmente en su interacción social, flexibilidad cognitiva, imaginación, ... -
El contexto de aula para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La siguiente investigación tiene como objetivo indagar cómo el contexto de aula incide en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Para ello, el estudio presenta una revisión ... -
Opinión de estudiantes de educación diferencial sobre el empleo del diseño universal para el aprendizaje en contextos de práctica profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación tiene como objetivo “Describir la opinión sobre el empleo del Diseño Universal para el Aprendizaje de los estudiantes en práctica profesional de la carrera de educación diferencial”. Para esto se ... -
Experiencias profesionales de profesoras y profesores de educación diferencial en relación al rol que ejercen en dos contextos no formales de la comuna de Santiago Centro
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La educación diferencial la podemos encontrar en diversos contextos, es decir, en distintos tipos de educación (formal, no formal e informal). El nuevo rol del profesor/a diferencial desafía a entregar herramientas y ... -
Percepciones de profesoras/es de educación diferencial y de enseñanza media frente a la co-docencia desarrollada en dos liceos con programa de integración escolar de la región metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer las percepciones frente a la co - docencia. Su objetivo es conocer las percepciones de profesoras/es de educación diferencial y de enseñanza media frente a la ... -
Percepciones de estudiantes de nacionalidad haitiana de 7° básico y sus docentes chilenos en torno a la barreras de comunicación
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis, acerca las percepciones de los estudiantes haitianos de séptimo básico y sus profesores chilenos que actualmente se encuentran presente dentro de la escuela Unión ... -
Factores que pueden identificarse como limitantes en la adquisición o progreso de la lecto-escritura en estudiantes privados de libertad
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación aborda los diferentes factores que se generan en los contextos carcelarios y que podrían limitar el progreso o la adquisición de la lecto-escritura en estudiantes adultos privados de libertad. ... -
Percepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales en aula hospitalaria
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente estudio pretende conocer las percepciones de los docentes sobre el uso pedagógico de las Tecnologías Digitales en un aula hospitalaria específicamente de la comuna de Santiago. Las Aulas Hospitalarias apoyan ... -
El juego como estrategia para potenciar las habilidades sociales de niños autistas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Durante la historia se han realizado diversos estudios que dan a conocer que las personas con la condición de Trastorno Espectro Autista (TEA), se caracterizan por tener dificultades para desarrollar las habilidades sociales, ... -
Nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Este trabajo aborda el nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral. Tiene como objetivo determinar el desarrollo de habilidades sociales de personas que ... -
Actitud docente frente a las culturas, políticas y prácticas inclusivas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Durante los últimos años, nuestra sociedad se ha presentado cada vez más receptiva en torno a la diversidad e inclusión, convirtiéndose en un desafío constante para todas las escuelas y docentes el poder avanzar hacia ... -
Nivel de desarrollo de las habilidades, actitudes y hábitos para el ingreso al trabajo
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El objetivo de este estudio es determinar el nivel de desarrollo de habilidades, actitudes y hábitos de jóvenes en situación de discapacidad intelectual para el ingreso al trabajo. La metodología se realiza bajo el paradigma ...