Pedagogía en Educación Artística: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 60
-
Propuestas didácticas para la enseñanza de arte contemporáneo.
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La investigación que se presenta a continuación, pretende demostrar la necesidad e importancia de abarcar el Arte contemporáneo como contenido a lo largo de la enseñanza media. Está desarrollada a partir de la observación ... -
Identidad masculina y representación del cuerpo.
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)Esta investigación presenta la asignatura de Artes Visuales como un espacio de interacción, conocimiento, reflexión y construcción sobre los proceso de conformación de identidad, a través de la representación del cuerpo. ... -
El sistema educativo chileno y las artes visuales:omisiones, perspectivas y nuevos desafíos
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)El presente seminario de título está focalizado en descubrir las percepciones de un grupo de estudiantes, profesores de, directivos y familiares acerca de la ausencia de determinados temas en el currículo de Artes Visuales, ... -
Desde Rapa Nui al continente :una propuesta didáctica del patrimonio músico memorial
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)El presente seminario de grado surge como una necesidad a la falta de contenidos de enseñanza musical observables al momento de abordar la cultura Rapa Nui en el currículum, ya que presenta claras falencias al afrontar ... -
El juego en la educación musical :propuesta de categorización y clasificación de juegos musicales para primer ciclo básico.
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)En los últimos años, el contexto educacional nacional se ha visto inmerso en cuestionamientos y reformas en diversas dimensiones. El sistema educacional chileno ha tenido que someterse a constantes cambios y críticas de ... -
Arte, cibercultura y docencia :de la realidad al pixel.
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El aula, como un espacio esencial para la formación educativa, intelectual y cognitiva de los estudiantes, está quedando obsoleta en cuanto a las herramientas que se utilizan para formular una educación acorde con ... -
Memoria colectiva, identidad y pedagogía :dos relatos de patrimonio oculto en Chile.
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente seminario “Memoria Colectiva, Identidad y Pedagogía: Dos relatos de Patrimonio Oculto en Chile” es una investigación desde el área pedagógica y artística. Este seminario consta de una parte teórica donde se ... -
Una nueva propuesta educativa musical inclusiva centrada en el sujeto sordo, sordociego y con retos múltiples
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)A través de esta investigación se analizará el concepto de “discapacidad” que según la OMS se refiere a “un hecho multifactorial en el que juegan un papel importante no sólo los déficit del individuo, sino la interacción ... -
Aula abierta, una panorámica de los relatos urbanos :la construcción de la identidad de un grupo de jóvenes que se manifiesta en la microcultura del graffiti
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En la presente investigación, se analizará el proceso de construcción de la identidad de un grupo de jóvenes de 4° año de Enseñanza Media y el rol de la Educación Artística que se manifiesta en la Microcultura del ... -
La construcción de identidad e intersubjetividad en jóvenes de 1° a 4° de enseñanza media, a través de la formación de grupos.
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En la presente investigación, se intenta comprender y describir los motivos de un grupo de adolescentes de primero a cuarto medio acerca de cómo influye la conformación de grupos musicales al interior de la escuela, en la ... -
Más allá de un rastro :rescate de la memoria e identidad visual y musical entre los años 1965-1973 en la sociedad chilena para una pedagogía de la memoria desde la Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2014., 2014)El presente seminario “Más allá de un rastro: Rescate de la Memoria e Identidad Visual y Musical entre los años 1965-1973 en la Sociedad Chilena para una Pedagogía de la Memoria desde la Educación Artística” corresponde ... -
El repertorio escolar como conocimiento :aproximaciones ideológicas y estéticas desde el quehacer docente.
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Dentro de la planeación curricular de aula, se han producido ciertos lugares comunes en lo que corresponde a las elecciones coincidentes de las canciones que utilizan distintos profesores de música a lo largo del tiempo, ... -
Profesores una problemática más de la L.G.E: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Este estudio nace desde las posibilidades que nos entrega la Ley General de Educación (LGE), desde la base de permitir y habilitar a cualquier profesional para ejercer docencia dentro de las aulas chilenas sin una previa ... -
Programa Okupa, un encuentro entre paradigmas sobre la educación artística en la escuela.
(Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)Este estudio consta de una exhaustiva recopilación de información, la cual nos permite recabar datos que conforman el surgimiento histórico y político el Programa Okupa, su funcionamiento, las áreas que aborda, sus principales ... -
Culturas tradicionales y educación artística en el contexto escolar: posibilidades para una formación identitaria desde el arte.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo observar y analizar conceptos ligados a las ideas de tradición e identidad, para posteriormente contribuir al desarrollo e integración de la cultura tradicional desde el plano ... -
Imágenes significativas e imagen corporal: una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)A partir de la práctica docente y una observación directa, surgió la idea de reflexionar acerca de la importancia de la imagen significativa en la construcción de los aprendizajes, valorando la creación de la autoimagen ... -
Estrategia didáctica alternativa para la clase de artes visuales en enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Título se basa en una investigación realizada en dos Colegios, uno de enseñanza tradicional (Colegio Polivalente Santa María de Quilicura) y uno de enseñanza alternativa (Colegio Particular Andares de La ... -
Museos de arte y educación, alianzas entre museos y docentes de educación artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2012., 2012)Es necesario para el desarrollo de nuestra investigación vislumbrar el escenario actual de la realidad de las alianzan entre docentes de arte y museos, en nuestra realidad nacional, para ello hemos querido centrar nuestra ... -
Arte en Chile :lenguajes visuales surgidos en la segunda mitad del siglo XX : hacia una valoración e inclusión de la experiencia de la escena de avanzada en el aula.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El objetivo del presente seminario, consta en realizar una investigación para optar al grado de licenciado en educación y profesor de educación artística con mención en Artes Visuales. Entra centrada bajo la temática de ... -
La música como forma de conocimiento: estudio crítico de la educación musical en la actualidad.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación exhibe una pesquisa respecto al concepto Conocimiento y cómo se genera éste, desde de la Educación Musical, en los estudiantes de nuestro país. Aquí el equipo investigador recopila respuestas ...