Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 857
-
Propuestas didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en base al conocimiento geográfico en el aula
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Esta investigación no es un llamado a los futuros docentes a romper con la escuela y su tradición educativa, es más bien, crear conciencia y luego generar propuestas didácticas desde la misma experiencia, con el objetivo ... -
La configuración de un nuevo orden mundial y la inserción de Chile en el juego del poder contemporáneo: reflexiones desde la historia y la geografía
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Gran parte del Siglo XX fue ocupado por un conjunto de procesos asociados a la Guerra Fría. Tras el colapso de la Unión Soviética y del Muro de Berlín el mundo cambió, aparentemente con la imposibilidad de un retorno a ... -
Conferencia Episcopal de Chile: 1973-1980: derechos humanos, democracia y reconciliación
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación analiza historiográficamente los discursos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), entre los años 1973 y 1980. En los distintos contextos, se analizan los textos en función de las prioridades ... -
La extinción de los vestigios del antiguo régimen: la desvinculación de los Mayorazgos en Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El estar presente dentro de un marco continúo de evolución humana, asociado a cambios constantes dentro de nuestra Sociedad; nos permite despertar el interés de construir una evaluación retrospectiva respecto al proceso ... -
La geohistoria: un enfoque para el estudio de los espacios de montaña: usos y funciones del Cajón del Maipo durante el período 1901-1986
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La montaña ha representado, a través del tiempo, distintos valores y percepciones que han ido evolucionando de acuerdo a los contextos vividos por la sociedad que la observa. Ha pasado de ser una simple barrera natural, ... -
La fruta y la magia de los relatos campesinos tradicionales chilenos: el reencantamiento de lo saludable
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En primer lugar la importancia simbólica que poseen las frutas dentro del mundo campesino e indígena en Chile, ha sido progresivamente desplazado por el interés económico que representan estas para el desarrollo del país. ... -
Educación ambiental en el aula: búsqueda de estrategias didácticas en geografía para la enseñanza del desarrollo sostenible
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Grado ha sido escrito con el propósito de entregar cuatro estrategias didácticas innovadoras que integren la educación ambiental con los contenidos mínimos obligatorios a tratar en Geografía de Chile ... -
¿Educación para todos o educación para algunos?: la batalla por el proyecto educacional, Chile 1810-1833
(Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)En el presente trabajo, se observa que al estudiar las leyes promulgadas durante las primeras tres décadas del siglo XIX, los decretos de los diferentes gobiernos de esta época, los fundamentos teóricos e ideológicos de ... -
Chilenos que soñaron, Chile camino al Bicentenario: 50 años de propuestas para la construcción del país a través del análisis de las cuentas públicas presidenciales (1910-1952)
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Cuando estamos próximos a celebrar el bicentenario de nuestra vida republicana surge un tiempo para reflexionar acerca de lo que somos, lo que fuimos como nación y de aquello que aspiramos a ser. En dicho contexto es que ... -
Cementerio general: espacio público de integración y educación para la paz
(Santiago, Chile: UCSH, 2007)El objeto de estudio del presente seminario de grado corresponde al Cementerio General espacio público de integración y educación para la Paz. Este estudio es relevante para la disciplina histórica, puesto que el Cementerio ... -
Cambios en el paisaje originados por el evento del 22 de mayo de 1960: un análisis geográfico, histórico, ambiental
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)Los asentamientos urbanos en Chile se distribuyen principalmente a lo largo del extenso litoral que bañan las aguas del océano pacífico, territorio altamente dinámico, desde el punto de vista geotectónico, porque allí se ... -
Análisis de imágenes de textos escolares de educación media y propuesta de unidad pedagógica para segundo año medio: una aproximación a la función didáctica de la imagen
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)En educación, varias herramientas son usadas cotidianamente con el fin de promover y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los alumnos. El docente se vale de ellos para fortalecer su quehacer, reforzar ... -
Luces sobre las sombras: la relación política entre el régimen cívico-militar y la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 1973-1983
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente Seminario, tiene como objetivo general analizar historiográficamente el comportamiento político de la Pontificia Universidad Católica de Chile en su relación política con el Régimen Cívico-Militar entre los ... -
La represión política en el Régimen Cívico-Militar, Chile 1973-1989: descripción desde los seminarios
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El siguiente trabajo describe, cuantitativa y cualitativamente, en función de cuatro variables presentadas de la siguiente manera: áreas temáticas (Derechos Humanos, Política, Economía, Sociedad, Cultura y Otros), grupos ... -
Un modelo de gestión :análisis a las características más relevantes para una organización deportiva
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En la actualidad, las organizaciones deportivas han tomado un rol fundamental dentro de nuestra sociedad, es por ello que consideramos importante llevar a cabo nuestra investigación acerca de caracterizar la estructura de ... -
Comparación de habilidades motrices gruesas de niños de 9 años, chilenos y haitianos, pertenecientes a la Fundación Colegio San Francisco de Asís y Escuela Básica Unión Latinoamericana
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Está investigación tiene como finalidad conocer el desarrollo motor grueso de niños chilenos y haitianos inmigrantes en Chile de 9 años de edad y saber si existirán diferencias entre ellos. Tal investigación se llevó a ... -
Ciclo menstrual :saberes, conocimientos y adecuaciones didácticas que utilizan los y las docentes de educación física en su clase
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo del presente estudio consiste en comprender los saberes y conocimientos de los y las docentes de educación física sobre el ciclo menstrual de los cuerpos menstruantes en etapa escolar en relación al esfuerzo ... -
Desarrollo motor grueso en niños de pre kinder trabajando con profesor de educación física en colegio y educadora de párvulos en jardín infantil de dependencias privadas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Objetivo: Determinar si existen diferencias en los niveles del desarrollo motor grueso en niños y niñas de 4 años de edad, que trabajan con Profesores de Educación Física y/o Educadoras de Párvulo en un mismo contexto ... -
Incidencia de la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) sobre los resultados de potencia y resistencia en escolares chilenos de 6 a 9 años de dos establecimientos educativos de Santiago
(Santiago, Chile : UCSH; 2019., 2019)Esta investigación busca determinar la incidencia de la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) sobre los resultados de potencia y resistencia muscular en escolares chilenos de 6 a 9 años de edad. Los datos fueron ... -
Síndrome de Burnout en estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez que se encuentren cursando sus prácticas :intermedia y profesional
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo de la presente investigación fue analizar la presencia de las dimensiones del Síndrome de Burnout en los estudiantes que se encuentren desarrollando sus prácticas intermedias y profesionales en la carrera de ...