Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 857
-
Efectos del método de entrenamiento de balonmano CTD 10-11 en el desarrollo de habilidades técnico-tácticas en niños de 10 y 11 años sin experiencia previa en la práctica deportiva del balonmano en el Complejo Educacional Esperanza de Macul
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como propósito identificar los efectos que tiene la aplicación de un método de entrenamiento de balonmano (CTD 10desarrollo de habilidades técnico tácticas de 11) en el niños pertenecientes ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo de la planificación y realización de clases inclusivas en la asignatura de educación física y salud orientada a estudiantes que presentan discapacidad visual dentro del primer ciclo en escuelas regulares
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta didáctica para aportar a la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje a nivel de aula en las clases de educación física, en el marco de una ... -
Análisis del saber pedagógico de los profesores de educación física, egresados de la Universidad Católica Silva Henríquez respecto al eje de habilidades motrices en enseñanza básica (1° a 4° básico)
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Los docentes generamos teorías de manera consciente o inconsciente, que pueden contribuir a la formación de una base de conocimientos sobre los procesos que explican nuestra actuación profesional frente al saber pedagógico ... -
Uso de la tecnología de la información (TIC) en las clases de educación física de dos establecimientos educacionales salesianos
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como objetivo contrastar la utilización de las TIC por parte de dos establecimientos educacionales Salesianos y cuan grado de conocimiento tienen los docentes de Educación Física y su ... -
Factores motivacionales que intervienen en la participación dentro de la clase de educación física, en el caso del liceo Gabriela Mistral de Independencia
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo de la presente investigación es identificar las razones que influyen en la participación de las clases de educación física, durante la etapa de adolescencia temprana en el Liceo Gabriel Mistral de Independencia. ... -
La existencia del efecto de la edad relativa (RAE) en niños nacidos en los años 2005-2006, participantes de diversas escuelas de fútbol formativo de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La edad relativa, se refiere a la diferencia de edad que existe entre un individuo y otro, nacidos en diferentes periodos de un mismo año, y las consecuencias de esta es conocida como el efecto de la edad relativa, que ... -
Estudio sobre la incidencia en la estimulación de tres patrones motores básicos de carrera, saltos y lanzamientos, en preescolares cuyas edades fluctúan entre los 5 y 6 años, de la comuna de Maipú
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación de carácter cuasi-experimental consiste en la realización de un Taller de Estimulación en 24 preescolares de Kínder, cuyas edades fluctúan entre 5 y 6 años de edad, del Colegio Boston College de ... -
El clima de aula en la clase de educación física, estudio sobre las percepciones de los estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio Mayor de Peñalolen
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación se realizó en el colegio Mayor de Peñalolén, el cual es un establecimiento educacional particular privado ubicado en la ciudad de Santiago. El propósito de esta investigación es conocer el real ... -
Sátira política en el correo literario (1858): la presencia del humor en las caricaturas de Antonio Smith
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)La presente investigación tiene por objetivo principal estudiar las caricaturas de Antonio Smith publicadas en El Correo Literario (1858) entendiéndolas como registro y evidencia del acontecer histórico, político y social ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de textos literarios destinada a aula multigrado de la Escuela Hospitalaria Cardenal Juan Francisco Fresno
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El desarrollo de la comprensión lectora es una problemática nacional que afecta los diversos contextos de enseñanza, entre ellos la Escuela Hospitalaria Cardenal Juan Francisco Fresno, cuya función es garantizar el derecho ... -
La producción y publicación de revistas :una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias de escritura en estudiantes de segundo medio y legitimación como autores
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La escritura corresponde a uno de los ejes principales que articulan las Bases Curriculares (2015) y Programas de Estudio (2017) para la asignatura de Lengua y Literatura. En dichos documentos, se concibe la escritura como ... -
La argumentación de los propósitos de vida de los estudiantes del programa PACE
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)En los últimos años, los estudios de argumentación han ido aumentando, asimismo, los de propósitos de vida, sin embargo, no existen investigaciones recientes que contemplen la argumentación y los propósitos de vida como ... -
Interculturalidad y literatura afrodescendiente escolar en Chile: propuesta didáctica : espacio literario intercultural
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)El panorama social chileno presenta una escasa consideración, en el ámbito educacional, con respecto al tema de la multiculturalidad e interculturalidad; en este caso, los inmigrantes, lo cual no es positivo para ellos, ... -
La educación en las letras de la mujer obrera y anarquista :análisis del discurso educativo de las periódicos La Alborada (1905) y La Palanca (1908)
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación tiene como finalidad estudiar las propuestas para la enseñanza de las Letras difundidas por las revistas chilenas obreras-feministas anarquistas de inicio del siglo XX, La Alborada (1905-1907) y ... -
Construcción de género y subalternidad en la dramaturgia chilena de la década de los 70
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)En esta investigación se hace una lectura comparada de tres obras dramáticas, con el fin de demostrar la transformación de la concepción de género y el rol social de acuerdo con el lugar de enunciación de los dramaturgos ... -
Comunicación oral, oralitura y etnopoesía mapuche
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)El presente Seminario se centra en la etnopoesía de origen mapuche propuesta en las Bases Curriculares de séptimo a segundo medio y, al mismo tiempo, en el desequilibrio existente entre los ejes de la asignatura de Lengua ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia lecto-literaria a través de la incorporación del videojuego como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la unidad de Narrativa para estudiantes de primer año medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)La presente investigación tiene como objeto de estudio los videojuegos y su potencial didáctico dentro del aula, debido a que esta herramienta se considera adecuada para cumplir el objetivo general de esta misma, el que ... -
Matriz pedagógica de análisis semiótico de texto e imagen en portadas del diario "El Mercurio" del periodo de septiembre a diciembre de 1973 para el fomento del pensamiento crítico en estudiantes de NM2
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)Esta investigación se trata de una investigación que hace un análisis similar al que se pretende realizar; aunque centrado en develar los argumentos de la línea editorial de El Mercurio. Su revisión permite contextualizar ... -
Propuesta pedagógica de adecuación curricular enfocada al desarrollo de competencias comunicativas para la enseñanza de habilidades sociales en estudiantes de primer nivel medio de liceos intrapenitenciarios
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La investigación tiene por finalidad lograr la adecuación de un módulo de contenido del Programa de estudio de Educación de Adultos correspondiente a la asignatura Lengua Castellana y Comunicación, orientado al desarrollo ... -
La vanguardia andina en el Pez de Oro de Gamaliel Churata
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)El presente Seminario se centra en el movimiento de la vanguardia andina en Perú en los años de 1920, inscrita en el proyecto literario El Pez de oro de Gamaliel Churata, libro que se considera como la Biblia del Indigenismo ...