Browsing Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía by Title
Now showing items 5-24 of 61
-
Cambios en el paisaje originados por el evento del 22 de mayo de 1960: un análisis geográfico, histórico, ambiental
(Santiago, Chile: UCSH, 2004)Los asentamientos urbanos en Chile se distribuyen principalmente a lo largo del extenso litoral que bañan las aguas del océano pacífico, territorio altamente dinámico, desde el punto de vista geotectónico, porque allí se ... -
Cementerio general: espacio público de integración y educación para la paz
(Santiago, Chile: UCSH, 2007)El objeto de estudio del presente seminario de grado corresponde al Cementerio General espacio público de integración y educación para la Paz. Este estudio es relevante para la disciplina histórica, puesto que el Cementerio ... -
Chilenos que soñaron, Chile camino al Bicentenario: 50 años de propuestas para la construcción del país a través del análisis de las cuentas públicas presidenciales (1910-1952)
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Cuando estamos próximos a celebrar el bicentenario de nuestra vida republicana surge un tiempo para reflexionar acerca de lo que somos, lo que fuimos como nación y de aquello que aspiramos a ser. En dicho contexto es que ... -
Cincuenta años de discursos presidenciales en la construcción de un país.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Es la República, amigas y amigos. Allá en el frente está Diego Portales y el símbolo de una República naciente, pequeña, modesta en aquella época, pero pujante, amante del orden, que aprendió a resolver ... -
Conferencia Episcopal de Chile: 1973-1980: derechos humanos, democracia y reconciliación
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación analiza historiográficamente los discursos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), entre los años 1973 y 1980. En los distintos contextos, se analizan los textos en función de las prioridades ... -
El conflicto del Beagle : análisis crítico de la noticia como discurso en la prensa escrita chilena entre 1977 y 1984.
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El dispositivo de poder informativo de la prensa escrita, en el conflicto del canal del Beagle, es nuestro objeto historiográfico, y las noticias sobre éste, los “acontecimientos”. Los períodos ... -
Conocimiento y percepción del estudiantado de séptimo básico y cuarto medio de la ciudad de Santiago, durante el 2013, frente a los riesgos socionaturales y los desastres
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Santiago de Chile, durante su historia desastres de carácter socionatural, , que ha del estudio ha sido protagonista n de diversos afectado su funcionamiento normal. Con esta afirmación, cabe decir que se pone al límite ... -
Conspiraciones y movimientos políticos: un periodo de transición en Chile 1931-1932
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El período comprendido entre los años 1931-1932, se desarrolla una etapa de ensayos políticos, donde distintos grupos y movimientos intentan modificar el tipo de gobierno por medio de complots. Estos movimientos reflejan ... -
Construyendo democracia desde las aulas: el estudiante como sujeto político
(Santiago, Chile : UCSH, 2020) -
Desarrollo de Competencias y Habilidades en Formación Ciudadana, un desafío para la educación chilena
(Santiago, Chile : UCSH, 2019) -
Directrices generales para la implementación de un sistema de gestión ambiental para el establecimiento educacional colegio Licarayen, bajo la norma internacional ISO 14.001 : 2004.
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar directrices generales para implementar un sistema de gestión ambiental dirigido a establecimientos educacionales, a partir de los requisitos estipulados por la ... -
Educación ambiental en el aula: búsqueda de estrategias didácticas en geografía para la enseñanza del desarrollo sostenible
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Grado ha sido escrito con el propósito de entregar cuatro estrategias didácticas innovadoras que integren la educación ambiental con los contenidos mínimos obligatorios a tratar en Geografía de Chile ... -
Educación ciudadana en el contexto de la migración: Una propuesta didáctica para las aulas interculturales en Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019) -
¿Educación para todos o educación para algunos?: la batalla por el proyecto educacional, Chile 1810-1833
(Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)En el presente trabajo, se observa que al estudiar las leyes promulgadas durante las primeras tres décadas del siglo XIX, los decretos de los diferentes gobiernos de esta época, los fundamentos teóricos e ideológicos de ... -
Educando a través de la memoria : la historia oral de la comunidad Silva Lienqueo y su aplicación pedagógica.
(Santiago, Chile : UCSH, 2007)Para realizar la lectura de este trabajo debemos aclarar que la motivación esencial es construir un registro que entregue una multiplicidad de ventanas de investigación sobre las temáticas tratadas a lo largo de nuestra ... -
Ejecución e implementación de la política fundacional en el siglo XVIII en el Reino de Chile :José Antonio Manso de Velasco
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El arribo de la Dinastía Borbónica al Reino de España a comienzos del siglo XVIII, genera un contexto propicio para una profunda revisión de la forma en la cual hasta el momento, se gobernaban sus dominios en diversos ... -
El desarrollo de la energía nuclear durante el régimen cívico-militar: el proyecto nucleoeléctrico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación realizada por estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez, tiene como finalidad construir conocimientos poco explorados, para así contribuir al ... -
La Empatía Histórica en el Currículo Nacional Análisis y Propuestas Pedagógicas
(Santiago, Chile : UCSH, 2020) -
Enfoque de género en las estrategias didácticas de Educación Ciudadana en tercero medio
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)