Coherencia entre las bases curriculares y la guía didáctica docente a partir de la visión de siete profesores de matemática de enseñanza media. una mirada desde la educación matemática crítica
Resumen
Esta investigación, enmarcada en la teoría de la Educación Matemática Crítica (EMC), devela la visión de los docentes de Matemática de Enseñanza Media de dos establecimientos educacionales de Santiago acerca de la coherencia entre las cuatro habilidades matemáticas descritas en las Bases Curriculares (BBCC) 2015 y las orientaciones didácticas de la Guía Didáctica Docente de Segundo año de Enseñanza media. En concreto, esta investigación tiene como objetivo categorizar e identificar las brechas que podrían existir entre los elementos mencionados con anterioridad: BBCC y Guía Didáctica Docente.
La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo. En primera instancia se desarrolló una encuesta de tipo cualitativa en la escala de Likert. En segunda instancia, se desarrolló un Focus Group, el cual consistió en una ronda de preguntas abiertas hacia los docentes. Ambos instrumentos permitieron recolectar datos suficientes para evidenciar la visión de los docentes respecto a la problemática de esta investigación. El análisis se realizó bajo la mirada de algunos conceptos claves correspondientes a la teoría de la EMC. Además, a partir de la visión de docentes en ejercicio se da cuenta de la influencia que ejercen en sus prácticas pedagógicas las diferencias en su formación inicial, los años de experiencia y su formación continua.
En complemento a lo anterior, la investigación expone que la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la escuela no consideran algunas variables, tales como el contexto o proyecciones de los estudiantes—foreground.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Actitudes de los estudiantes al interactuar con el juego "La carrera matemática" en la clase de matemática
Reyes González, Evelyn Elizabeth (Santiago, Chile : UCSH, 2019)Los educadores son conscientes de que las actitudes están implícitas en todas las áreas del conocimiento. Evidentemente, la Matemática no escapa de este fenómeno. Según el Programa del Ministerio de Educación (2016) ... -
Emociones de estudiantes de tercer año básico que concurren en el contexto de sus evaluaciones escritas de educación matemática.
Vejar Barra, Melissa Betzabé (Santiago, Chile: UCSH, 2020)El propósito de esta investigación es develar emociones que vivencian estudiantes de tercer año básico en el contexto de una evaluación escrita en matemáticas, buscando identificar elementos o situaciones que las estarían ... -
La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje: razonamiento lógico matemático en primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia
Alarcón Alarcón, Constanza Ivanna (Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)El presente documento trata la investigación educativa que tiene relación con “La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje razonamiento lógico matemático en primer ...