Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 1421-1440 de 2522
-
Factores motivacionales que influyen al momento de escoger y realizar la práctica del crossfit en sujetos del strongbox de Huechuraba
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La siguiente investigación tiene como objetivo conocer cuál es el factor motivacional que predomina en los sujetos que practican Crossfit en Strongbox de Huechuraba, con el propósito ... -
Nivel de desarrollo de habilidades motrices básicas en niños y niñas de primer año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El estudio que a continuación se presenta tiene como objetivo principal constatar el nivel de desarrollo de habilidades motrices en el que se encuentran niños y niñas de primer año básico, considerando ... -
Coherencia entre las concepciones de enseñanza declaradas por los docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UCSH con respecto a las prácticas pedagógicas a nivel de aula
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)En la presente investigación se buscó establecer la coherencia que existe entre las concepciones que tienen los docentes de la UCSH y sus prácticas pedagógicas en la carrera de Pedagogía en Educación ... -
Percepción que tienen los actores de dos realidades educativas de la comuna de Santiago, sobre el comportamiento de los estudiantes que alteran la clase de educación física y que dificulta su aprendizaje
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer cuáles son los comportamientos que alteran el buen desarrollo de una clase de educación Física. Para esto se realizó una investigación en la que ... -
Percepciones de los profesores y de los estudiantes de 4° y 5° año de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca del clima de aula y los factores que lo afectan
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)El propósito de esta investigación fue conocer y comparar las percepciones de los profesores y estudiantes universitarios de 4º y 5ºaño de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad ... -
Efectos de un taller innovador de formación de hábitos motores, en las actitudes de niños y niñas de un jardín infantil, y su diferencia con la formación de patrones motores
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El propósito de nuestra investigación es indagar sobre la educación física en jardines infantiles de la comuna de Maipú, sobre los resultados de los aprendizajes esperados en educación física en pre básica, ... -
Diagnóstico del nivel de sedentarismo y vida saludable de 10 jugadores profesionales del juego virtual League of Legends en Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)En la presente investigación se realizó un diagnóstico de sedentarismo y vida saludable en 10 ciberatletas de nivel profesional específicamente del juego de computador LEAGUE OF LEGENDS presente en la categoría de los ... -
Factores motivacionales que llevan a escolares de ambos sexos a participar en la clase de Educación Física en el caso del Colegio Príncipe de Gales de la comuna de Estación Central de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)En la siguiente investigación dilucidaremos todas las incertidumbres de los factores que motivan a los alumnos a participar en las clases con un estudio de caso en el colegio polivalente Príncipe de ... -
La influencia de los contenidos y la segregación de género de la clase de educación física en la creación de estereotipos femeninos y masculinos de 1°. medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)La investigación que a continuación presentamos se enfoca directamente en los estereotipos que las clases de Educación Física puede crear en los estudiantes, con sus diferentes factores que esta involucra, ya sea el ... -
Estrategias didácticas declaradas por los profesores de educación física de establecimientos educacionales con programa de integración escolar y el centro de rehabilitación Teletón
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La siguiente investigación tiene como finalidad comparar las diferentes Estrategias Didácticas declaradas por profesores de Educación Física que se desempeña en Enseñanza Básica, al interior de ... -
Factores de estrés en estudiantes de último semestre de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez 2017
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)Al encontrarse en proceso académico de seminario de tesis, se percató que se repetía un patrón común en el grupo y en los compañeros. La sensación de estrés, sensación de cansancio y sensación de falta ... -
Motivaciones que presentan los estudiantes de las selecciones deportivas del Colegio Polivalente Don Orione
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La presente investigación tuvo como objetivo general, conocer las motivaciones de los estudiantes deportistas, pertenecientes a las selecciones deportivas del Colegio Polivalente Don Orione de la Comuna de Cerrillos. ... -
El rugby : una unidad formativa en el incremento de la resiliencia en adolescentes de 12 a 15 años que participan en la ONG Futbol + de la comunidad de Puente Alto
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La presente investigación nace en respuesta a las necesidades sociales que se presentan actualmente en la sociedad y trabaja con conceptos relevantes para el análisis de esta temática, como la vulnerabilidad social ... -
Adaptaciones curriculares que realizan los profesores de educación física para los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, en colegios con proyecto de integración escolar
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Esta investigación presenta como objetivo central verificar las adaptaciones curriculares que realizan los profesores de Educación Física para los estudiantes con Necesidades Educativas ... -
Nivel de implementación y conocimiento del Manual Experiencias de Aprendizaje sobre Corporalidad y Movimiento en el segundo ciclo preescolar en colegios de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)En la presente investigación se muestra y explica un estudio de diseño cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal realizado a diferentes colegios de la Región Metropolitana en donde se quiere ... -
Nivel de competencias técnicas en TIC que poseen los documentos de ciencias de segundo ciclo básico.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las características personales y profesionales de los docentes que presentan mayores dificultades Técnicas en el uso de TIC, en el subsector de Ciencias ... -
Configuración del proyecto de vida, desde la perspectiva de género y redes de apoyo de madres adolescentes de las comunas de la Pintana y Estación Central : estudio cualitativo.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)El fenómeno de la maternidad adolescente, no debe ser concebido sólo en términos estadísticos, se aprecia en la realidad social, que “la tasa de fecundidad adolescente está directamente asociada a ... -
La no adherencia en los programas de intervención breve, de familias en situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes de la comuna de Maipú y Quilicura, desde la percepción de los sujetos.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Nuestro estudio pretende investigar sobre la no adhesión de las familias en su proceso de intervención social, en los Programas de Intervención Breve de la comuna de Maipú y Quilicura, desde la perspectiva y el ... -
Experiencias de reflexión en el quehacer profesional del trabajo social : estudio de caso de un grupo de titulados de la Universidad Católica Silva Henríquez.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)En la sociedad de constantes cambios en la que hoy estamos inmersos, se ha buscado la especialización de las profesiones intencionando así el crecimiento sustantivo delos países, es por esto que hoy en ... -
La familia en el proceso de inclusión de sus hijos discapacitados : una perspectiva desde el trabajo social.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Esta investigación se enmarca principalmente en un aspecto del fenómeno social de la discapacidad, particularmente el proceso que vivencia la familia al tener un hijo en situación de discapacidad. Estudiar ...