Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 847
-
Revisión y actualización de la escala de evaluación del desarrollo psicomotor (E.E.D.P)
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En el presente estudio se darán a conocer los cambios realizados al instrumento “Escala Evaluativa del Desarrollo Psicomotor” (E.E.D.P) para niños y niñas de 0 a 2 años de edad, en donde cada modificación es respaldada y ... -
Descubriendo las matemáticas en sala cuna una propuesta de estrategias pedagógicas
(Santiago, Chile: UCSH, 2008)La presente investigación busca crear una propuesta de estrategias llamada “Descubriendo las matemáticas en sala cuna” orientada al desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de 0 a 2 años, Este tema, ... -
La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje: razonamiento lógico matemático en primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia
(Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)El presente documento trata la investigación educativa que tiene relación con “La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje razonamiento lógico matemático en primer ... -
El juego literario :aprendizajes esperados para el segundo ciclo de lenguaje verbal en las B.C.E.P.
(Santiago, Chile: UCSH, 2002)El presente seminario de título ha sido desarrollado con el fin de aportar mediante la creación de guías de aprendizaje El propósito de elaboración de estas guías, es aportar al mejoramiento de las actividades en aula ... -
Elementos de la competencia argumentativa en un instrumento de evaluación escrita aplicado en personas con distinto nivel matemático
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)En la siguiente investigación se dará a conocer un rediseño efectuado, en la estructura de un instrumento de evaluación escrita, perteneciente a la asignatura de matemáticas, develando conforme a esta acción, elementos de ... -
Influencia de la música en la ansiedad durante una prueba escrita realizada a estudiantes de segundo medio en la asignatura de Matemática
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Este estudio tiene por finalidad conocer la influencia de la música sobre la ansiedad en estudiantes de segundo medio durante una prueba escrita de matemática. En él, se aplica la música como un recurso innovador para ... -
Instrumentos de evaluación utilizados en el área de matemáticas y su relación con las bases curriculares de primero año de enseñanza media y sus objetivos de aprendizaje
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Esta investigación tiene como finalidad conocer los métodos de evaluación que se utilizan preferentemente en el área de matemáticas, las ventajas y desventajas que poseen, y que tipo de habilidades permiten medir. Para ... -
Análisis comparativo de los tipos de conocimientos y obstáculos epistemológicos presentes en el eje de probabilidades en estudiantes de un Colegio Científico Humanista y de un Liceo Comercial
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El propósito de la siguiente investigación es caracterizar y evidenciar los tipos de conocimiento y obstáculos presentes en el eje de probabilidades, de un colegio técnico profesional y uno científico humanista, comparándolos ... -
Comentarios y sentimientos en los videos de youtube para el aprendizaje de espacios vectoriales :un análisis exploratorio
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Hoy contamos con la ventaja de que la información se encuentra digitalizada, con lo que es de más fácil acceso, acortando y haciendo más rápidos diversos procesos que se dan en la cotidianidad, como el aprendizaje y la ... -
Creencias sobre la estadística en estudiantes de pregrado de una universidad privada selectiva de Santiago de Chile :un estudio con base en el dominio afectivo
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Esta investigación es un estudio de caso exploratorio y de casos múltiples, está enfocada en las creencias que los profesores en formación de una universidad privada selectiva de la Región Metropolitana tienen acerca de ... -
Propuesta para incluir la habilidad de argumentar y comunicar en una prueba matemática a partir de las percepciones de estudiantes
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El objetivo de la investigación, es generar una propuesta de inclusión respecto a las habilidades de argumentar y comunicar, dentro de una prueba de papel y lápiz (PPL). Esto, a partir de las percepciones de los estudiantes, ... -
Propuesta de un software educativo para interpretar de manera lúdica la representación gráfica de funciones constantes, lineales y afines
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)La intención de esta investigación es proponer un material de apoyo para interpretar de manera lúdica la representación de gráficas de funciones constantes, lineales y afines; debido a un bajo rendimiento observado a priori, ... -
Coherencia entre las bases curriculares y la guía didáctica docente a partir de la visión de siete profesores de matemática de enseñanza media. una mirada desde la educación matemática crítica
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Esta investigación, enmarcada en la teoría de la Educación Matemática Crítica (EMC), devela la visión de los docentes de Matemática de Enseñanza Media de dos establecimientos educacionales de Santiago acerca de la coherencia ... -
¿Qué tan real es la realidad de los libros ministeriales? :un análisis de la habilidad de modelar en función cuadrática desde la educación matemática realista
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)En la siguiente investigación se buscó analizar el concepto de modelación presente en tres ámbitos: (i) la visión y propuesta de actividades del Ministerio de educación (MINEDUC) , (ii) el dominio del concepto y praxis de ... -
Experiencias y relaciones entre estudiantes docentes investigadores y directivos en torno a las rutinas de aula de Doug Lemov en clases de matemáticas en un colegio científico humanista particular subvencionado
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)El presente estudio tiene como objetivo contrastar las experiencias generadas por la implementación de las rutinas de aula propuestas por Doug Lemov en un establecimiento particular subvencionado, durante las clases de ... -
La coflexión como herramienta para el desarrollo de la actitud crítica y del conocimiento matemático :una investigación acción aplicada en un Colegio Particular subvencionado
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)El presente seminario revela cómo la implementación de diseños de clase, con sus respectivos recursos y reflexiones colectivas, sustentada a partir de una teoría llamada Educación Matemática Crítica, trasciende tanto en ... -
Incidencia de las creencias en estudiantes de segundo y tercer año medio en el aprendizaje de las fracciones
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Tras realizar clases de ensayo PSU matemáticas en tercero y cuarto medio en un establecimiento científico humanista, ubicado en la Región Metropolitana, se evidenció que existe un bajo nivel de conexión de contenidos en ... -
Una propuesta didáctica con apoyo de tecnologías móviles para la resolución de problemas que requieran el uso del Teorema de Euclides :experiencia aplicada en un Instituto Comercial en la comuna de Santiago Centro
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)Según los resultados del SIMCE 2014 items2017 el eje de Geometría ha sido uno de los con evaluaciones más deficientes, es por esto que la finalidad de este estudio fue proponer una solución a los obstáculos que se presentan ... -
Explorando el bajo interés en el aprendizaje de las matemáticas en un curso de séptimo básico y su abordaje a través del trabajo colaborativo
(Santiago, Chile : UCSH, 2018)En el presente estudio se investiga sobre el interés que los estudiantes mantienen hacia el aprendizaje de la matemática y a la vez se explora sobre su posible incremento o no incremento por medio del trabajo colaborativo. ... -
Estudio exploratorio sobre las razones que generan desinterés de los estudiantes en el aprendizaje de matemática en un Colegio Técnico Profesional y en uno Científico Humanista, ambos de dependencia particular subvencionada y ubicados en la Región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)En el avance de los niveles del sistema educacional chileno se presenta un proceso que se considera crítico e importante, que es cuando el estudiante termina la enseñanza básica y comienza la enseñanza media, porque debe ...