Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 2141-2160 de 2637
-
Comparación del rendimiento en el procesamiento auditivo temporal de los estudiantes universitarios de primero y quinto año de la carrera de Pedagogía en Inglés
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: El procesamiento auditivo temporal (PAT) es un conjunto de habilidades que compone el procesamiento auditivo central (PAC). Esta presenta gran importancia al momento de adquirir una segunda lengua, ya que ... -
Percepción de fonoaudiólogos de cuatro países de habla hispana formados en nivel Bridging en relación a la técnica puntos para la reestructuración de objetivos musculares orales y fonéticos
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)En la presente investigación, se describe un estudio de carácter descriptivo sobre la percepción de Fonoaudiólogos de 4 países de habla hispana, en relación a la Técnica PROMPT nivel Bridging utilizada en pacientes con ... -
Diseño de un instrumento de percepción que caracteriza la deglución en el adulto mayor con prótesis dental removible
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El envejecimiento trae como consecuencia una serie de alteraciones a nivel orgánico y funcional, como lo es la pérdida de piezas dentales. Una de las soluciones es la rehabilitación protésica, sin embargo, ésta no resulta ... -
Prevalencia de frenillo lingüal alterado y cambios articulatorios en estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad Católica Silva Henríquez 2019
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El frenillo lingual corto es aquel que no permite movimientos y extensión apropiados de la lengua, no permite la elevación adecuada de la lengua al paladar. Cuando la lengua está elevada su forma es más cuadrada que ... -
Identificación del género de personas trans adultas a través de una evaluación acústico perceptual vocal realizada por normo oyentes no profesionales de la voz
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)En esta investigación se tomaron 6 muestras de voces de personas trans (agrupación general de los términos transgénero y transexual), de ambos géneros (femenino/masculino), grabados con su voz habitual, las cuales ... -
Comprensión de actos de habla indirectos en personas adultas con esquizofrenia
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La esquizofrenia (EQZ) es un trastorno que se caracteriza por distorsiones fundamentales y típicas de percepción, comunicación, pensamiento y emociones, estas últimas en forma de embotamiento o falta de adecuación de las ... -
Índice de discapacidad vocal y calidad acústica de los estudiantes en práctica de Pedagogía de la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2019
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Los profesionales de la educación requieren emplear frecuentemente la producción vocal como un instrumento fundamental para realizar actividades en sus distintos campos de desempeño. Hoy en día, tanto los estudiantes ... -
Relación entre las quejas subjetivas cognitivas y la evaluación objetiva cognitiva de adultos sin patologías neurológicas y psiquiátricas que se desempeñen como trabajadores administrativos de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: En los últimos años ha habido un creciente interés en el estudio del deterioro cognitivo y en el ámbito de su detección temprana. Con frecuencia escuchamos a las personas manifestar quejas como los “frecuentes ... -
Caracterización del frenillo lingual alterado y su desempeño en el habla y masticación en preescolares de 5 establecimientos educacionales de Santiago de Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La anquiloglosia o frenillo lingual corto es una alteración congénita del frenillo, que se caracteriza por un frenillo anormal que restringe el movimiento de la lengua, en la extensión, acción de sacar la lengua, elevación ... -
Desempeño en la Prueba de Habla en Ruido en estudiantes de primer año de educación superior de la Universidad Católica Silva Henríquez con y sin dificultades de lectoescritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Mundialmente, se han recopilado estudios acerca del procesamiento auditivo central, sus habilidades y sus dificultades, de las cuales, varias se han visto influenciadas por algún componente auditivo, el cual repercute ... -
Rendimiento en la Prueba de Habla Comprimida en estudiantes de primer año de 17 a 20 años de las carreras de Kinesiología y Fonoaudiología de la Universidad Católica Silva Henríquez con un nivel adecuado e insuficiente en la lectoescritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La Asociación Americana de Habla-Lenguaje y Audición (ASHA), define al Procesamiento Auditivo Central (PAC) como, “la eficiencia y eficacia con que el sistema nervioso central utiliza la información auditiva” (2005). El ... -
Conocimiento de los profesionales de centros de atención primaria de salud en base al rol e importancia del fonoaudiólogo en Alzheimer y Esquizofrenia en Santiago RM, Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Los Centros de Atención Primaria de Salud (APS), cuentan con diversas disciplinas y profesionales que se encargan de la rehabilitación de múltiples enfermedades y trastornos mentales, estos últimos se caracterizan por ... -
Estudio de asociación entre grado de independencia en las actividades básicas de la vida diaria y nivel de vocabulario funcional de actividades básica de la vida diaria en sujetos con trastornos espectro autista
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Los sujetos con trastorno del espectro autista (TEA), pueden presentar grandes dificultades en la adquisición de actividades básicas de la vida diaria (ABVD). El objetivo del estudio es determinar si existe una relación ... -
Desempeño de la técnica vocal y habilidades auditivas en personas afinadas y no afinadas de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)En la clínica Fonoaudiológica, el estudio de la afinación vocal está orientado al área de voz, describiendo lo que conocemos como técnica vocal. Diversos estudios plantean que la técnica vocal que poseen los usuarios ... -
Características acústicas y modificaciones en los movimientos posturales en cantantes de rock que utilizan distintos tipos de distorsiones vocales
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El Rock es en sus orígenes una forma de expresión considerada por algunos, antiacadémica, aún en la actualidad, se cree que el rock es sólo música para jóvenes enloquecidos, relacionado a las drogas, la rebeldía y a ... -
Cambios acústicos y de autopercepción vocal posterior a la aplicación de calentamiento vocal fisiológico, calentamiento vocal tradicional y la combinación de ambos en cantantes
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente estudio tiene como principal propósito conocer las cualidades que se producen a nivel acústico y en la autopercepción vocal de los participantes, posterior a la utilización de tres tipos de calentamiento vocal ... -
Características deglutorias en sujetos con cáncer de cabeza y cuello entre 40-75 años atendidos en la unidad Oncológica del Hospital Sótero del Río, Santiago de Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: El proceso de ingesta de alimentos se considera una actividad comunicativa que desarrolla el individuo como ser social y se puede ver afectada por las complicaciones asociadas a desnutrición y deshidratación ... -
Características clínicas de los usuarios sometidos a protocolo de decanulación multidisciplinario en unidad de paciente crítico del complejo asistencial Dr. Sótero del Rio
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La Unidad de Paciente Crítico (UPC) es un lugar que presta servicios especializados en atención y cuidados. Uno de los procedimientos más utilizados en la UPC es la Traqueostomía (TQT). Ésta reduce la instancia hospitalaria ... -
Desempeño en evaluación neuropsicológica pragmática mediante MEC en usuarios pertenecientes a Hogar N°5 de Fundación Las Rosas
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)El presente trabajo se lleva a cabo en el hogar número 5 de Fundación las Rosas ubicado en la comuna de Ñuñoa y tiene por objetivo describir el rendimiento de los adultos mayores en tareas pragmáticas, considerando ... -
Presbifagia y calidad de vida de personas mayores (pm) que asisten a Fundación Jóven de la Comuna de Cerro Navia de la ciudad de Santiago de Chile en mayo del 2019
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)A nuestros padres por ser los principales promotores de nuestros sueños, por confiar y creer en nuestras expectativas, por los consejos, valores y principios que nos han inculcado, por soportar nuestro estrés y cansancio, ...