Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 2161-2180 de 2637
-
Correlación entre memoria de trabajo y comprensión auditiva en usuarios adultos mayores sanos pertenecientes a la comuna de Calera de Tango
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Tras el incremento de la población de adultos mayores en nuestra sociedad, surge la necesidad de conocer los cambios que se experimentan en el proceso de envejecimiento normal. El adulto mayor presenta un procesamiento ... -
Perfil lingüístico de una niña de 8 años con diagnóstico de epilepsia con inicio de crisis a los 5 años
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Introducción: La epilepsia es una condición crónica y recurrente caracterizada por la aparición de 2 o más crisis no provocadas, excluyendo los casos en los que hay una causa sintomática demostrada (Acevedo. C, s.f ). ... -
Caracterización del desarrollo lingüistico de niños y niñas entre 3-24 meses pertenecientes al programa Creciendo Juntos del Centro Penitenciario Femenino de la comuna de San Joaquín y San Miguel
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Desde el primer año de vida, los niños comienzan a desarrollar actitudes comunicativas por lo que el contexto social desempeña un rol fundamental en el aprendizaje de las locuciones tempranas ya que proporcional la ... -
Relación de alteraciones articulatorias y maloclusiones en niños entre los 7 a 9 años de edad
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Las maloclusiones ocupan el tercer lugar entre las alteraciones orales con mayor prevalencia en Chile OMS (como se citó en Mercado, Mamani, Mercado y cols, 2018) constituyendo un problema de salud pública desde el punto ... -
Prevalencia de disfagia y sus características en adultos mayores institucionalizados en establecimientos de larga estadía subvencionados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Comuna de Ñuñoa
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)La población chilena está envejeciendo de forma sistemática y continua, lo cual trae consigo una variabilidad de consecuencias, una de estas son las alteraciones en el proceso deglutorio conocida como disfagia. Esta es ... -
Comunidad democrática, escuela democrática? :análisis crítico al proyecto de Ley de Formación Ciudadana para la elaboración de lineamientos en el plan del Colegio Nueva Era Siglo XXI
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)Actualmente ver la educación cómo una forma de inversión fundamental para el crecimiento económico se contrapone con la visión de formar en torno a la ciudadanía la cual se puede ejemplificar en lo siguiente “la producción ... -
Plan de formación ciudadana :descripción y análisis de su fundamentación e implementación en relación al marco para la buena enseñanza y la teoría biológico-cultural de Humberto Maturana
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)La educación en nuestro país presenta problemáticas que hasta el día de hoy dificultan su desarrollo. Las prácticas educativas, es decir, las prácticas pedagógicas y sus métodos se ven interrumpidos por desconocimientos y ... -
Límites y alcances de la ley de unión civil en los contenidos mínimos obligatorios (decreto 220 MINEDUC) del sector de aprendizaje Filosofía y Psicología para tercer año de enseñanza media
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El gobierno de Chile, ha aprobado la Ley de unión civil, promulgada el año 2015. Esta Ley modificaría radicalmente lo que se entiende, legal y formalmente, por familia y los diversos conceptos afectivos que tienen relación. ... -
La experiencia en el arte: el aporte a la formación ciudadana: una lectura desde el filósofo John Dewey y su relación con la pedagogía salesiana
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)Sabemos que la pedagogía salesiana tiene tres principios Razón, Amor y Religión. Ellos son los que nos permiten hablar de la formación del buen cristiano y el honesto ciudadano, es decir, una experiencia de ciudadanía. ... -
Aportes para una reflexión de la categoría "Ser alguien" de Rodolfo Kusch como punto de vista crítico al sistema educativo chileno
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El problema de la investigación se circunscribe en cómo la educación chilena el sistema educacional chileno? Todo esto en códigos de la lectura del filósofo latinoamericano Rodolfo Kusch, situado en la categoría “Ser ... -
Narrativas secundarias :articulación de las dimensiones narrativas en los relatos de estudiantes de cuarto medio frente al ranking de notas, una lectura hermenéutica
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Hoy la calidad y la equidad de la educación superior están siendo fuertemente cuestionadas, no tan solo por los estudiantes a nivel terciario y secundario, sino también por actores sociales, políticos, económicos, etc. En ... -
Una aproximación al concepto de identidad en los adolescentes, desde la noción de misterio en Gabriel Marcel: creación de material didáctico para estudiantes de tercero medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Quienes nos dedicamos a estudiar pedagogía y filosofía nos vemos envueltos en distintos pensamientos respecto a la vida del ser humano, desde los antiguos griegos hasta los autores contemporáneos, muestran una especial ... -
Filosofía para niños :una reflexión de las capacidades de los niños de pensar por sí mismo, de forma crítica y creativa en su formación personal y académica
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El presente proyecto se enmarca en lo que será mi seminario de tesis, para poder optar al grado de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Filosofía. Las diversas inquietudes surgidas a lo largo de mi paso por ... -
La pedagogía de la liberación como referente metodológico para desarrollar en el programa del Ministerio de Educación los contenidos de Filosofía de tercero medio en Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Después de la crisis que develo el movimiento estudiantil el 2011 respecto de las precariedades que posee la educación chilena, resulta necesario repensar las estrategias educativas. La principal razón es que estas estrategias ... -
Escuela, rap y la construcción del sujeto :una mirada desde el filósofo Walter Benjamín
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El objetivo de estudio de nuestra investigación, son los jóvenes que han orientado sus vidas desde el Hip Hop. Para efectos de nuestra investigación cifraremos nuestro objeto de estudio del siguiente modo; el objeto de ... -
Aporte de las prácticas educativas populares hacia una re-significación de la enseñanza de la filosofía: interpretaciones de una experiencia de educación popular: escuela libre "La Savia" de Puente Alto
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Aportes de las prácticas educativas populares hacia una re-significación de la enseñanza de la filosofía: Interpretaciones de una experiencia de educación popular: Escuela Libre “La Savia” de Puente Alto. La presente tesis ... -
Dimensión filosófica del juego: "jugar, reflexionar, cultivar la naturaleza lúdica del ser humano"
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este proyecto se enmarca en lo que es mi seminario de tesis para poder optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Filosofía, el cual comenzó a forjarse en mi debido a la búsqueda constante ... -
La experiencia de lo sagrado en Mircea Eliade :una propuesta filosófica educativa para la comprensión integral de las religiones
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación tiene como fin la conclusión de mi seminario de tesis, para optar al titulo profesional de “profesor de filosofía”. Es por esta razón que contempla dos partes relativas a mi formación, una del ... -
El tema del sentido en la obra de filósofo chileno Cristóbal Holzapfel :hacia una pedagogía del encuentro
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)¿Por qué educar en el siglo XXI? La respuesta a esta pregunta emerge de una cuestión tan sutil como profunda: el sentido. Este tema, en principio (porque también existe la posibilidad que esté ausente), se erige como ... -
Propuesta didáctica para el desarrollo interdisciplinario en las escuelas basado en las teorías de la filosofía intercultural y el paradigma de la complejidad
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)De acuerdo a lo propuesto por gran parte de la intelectualidad contemporánea en materias de educación, en específico por los autores trabajados en este proyecto los que son Ángel Pérez Gómez, Paulo Freire, Humberto Maturana ...